10 ago. 2025

La OSCA comienza mañana temporada en el Municipal

27094261

Concierto. La dirección estará a cargo de Luis Szarán.

Gentileza

Mañana, a partir de las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile), la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) llevará adelante Una noche en Viena con la OSCA, con entradas libres y gratuitas.

El concierto se llevará adelante dentro del Ciclo de Verano del Teatro Municipal. En esta ocasión, la OSCA inaugurará su temporada 2024 y presentará un programa especial de oberturas, valses, marchas y polcas.

Será bajo la dirección del maestro Luis Szarán y la participación de los solistas Alejandra Almada (soprano) y Rubén Darío Jara (violín).

Para el ingreso de las personas se habilitarán dos accesos, desde las 19:00, con necesidades especiales, embarazadas e invitados especiales, en puerta A. Y puerta B será acceso general. El recital es apto para todo público.

GUÍA DEL SHOW. El programa incluirá las siguientes composiciones para el deleite del público asistente: Cuentos de los Bosques de Viena (vals), de Johann Strauss; Mein Herr Marquis. Aria de la risa. El Murciélago (J. Strauss), en la voz de la solista soprano Alejandra Almada.

Posteriormente, seguirán con Voces de primavera y Sin preocupaciones (J. Strauss); Danza húngara Nº 5, de Johannes Brahms; Dúo de amor de la Viuda Alegre (Franz Lehar), bajo la presentación de las solistas Alejandra Almada (soprano) y Aníbal Rodríguez (tenor).

La velada continuará con Aires gitanos, composición de Pablo Sarasate, y será interpretado por el solista violinista Rubén Darío Jara y la opereta Giuditta Mis labios besan ardientemente, de Franz Lehar, con la solista Alejandra Almada y el broche de oro será la polca La caza, de J. Strauss.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.