23 jul. 2025

La oración del Papa para la paz en Ucrania: “Perdónanos la guerra, Señor”

El papa Francisco pronunció al final de la audiencia general una oración para pedir la paz por la guerra en Ucrania, tras la invasión rusa, que comenzó con “Perdónanos la guerra, Señor”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco no ha escondido su profunda preocupación por la guerra que ha estallado en Ucrania tras el ataque del régimen de Vladimir Putin e incluso ha ofrecido la mediación de la Santa Sede.

Foto: elespectador.com.

Ante los miles de fieles reunidos en el aula Pablo VI para la audiencia general, el Pontífice no lanzó un llamamiento sobre Ucrania, pero sí pronunció una emocionante oración escrita por el arzobispo de Nápoles, Mimmo Battaglia.

"¡Señor Jesús, nacido bajo las bombas de Kiev, ten piedad de nosotros! ¡Señor Jesús, que murió en los brazos de su madre en un búnker en Kharkiv, ten piedad de nosotros! ¡Señor Jesús, enviado veinte años al frente, ten piedad de nosotros! ¡Señor Jesús, que aún ves manos armadas a la sombra de tu cruz, ten piedad de nosotros!”, rezó Francisco ante el silencio sepulcral del auditorio.

Y la oración continuó: “Perdónanos, Señor, si no nos conformamos con los clavos con que atravesamos tu mano, seguimos bebiendo la sangre de los muertos desgarrados por las armas. Perdónanos, si estas manos que creaste para proteger se han convertido en instrumentos de muerte”.

Lea más: El Papa consagrará Rusia y Ucrania en una liturgia por la paz

“Perdónanos, Señor, si seguimos matando a nuestro hermano, si seguimos como Caín quitando las piedras de nuestro campo para matar a Abel. Perdónanos, si seguimos justificando la crueldad con nuestro cansancio, si con nuestro dolor legitimamos la brutalidad de nuestras acciones”, rezó el Papa, antes de concluir: "¡Señor Jesucristo, Hijo de Dios, te suplicamos! ¡Detén la mano de Caín!”.

Antes de celebrar la audiencia, el Papa también recordó a los niños que huyen de las bombas en Ucrania y “que están sufriendo” y dijo que son “víctimas de la soberbia de los adultos”, al encontrarse con un grupo de estudiantes italianos antes de la audiencia general.

“Y ahora les pido que piensen, que hagan una reflexión: pensemos en tantos niños, chicos, chicas, que están en guerra, que están sufriendo hoy en Ucrania. Son como tú, como vosotros, de 6, 7, 10, 14 años...”, indicó en su saludo en la basílica de San Pedro a los alumnos de la Escuela La Zolla de Milán.

“Tenéis un futuro por delante, una seguridad de crecer en una sociedad de paz; en cambio, estos pequeños y pequeñas tienen que huir de las bombas, están sufriendo... con ese frío que hace”, añadió.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.