01 jul. 2025

La ONU autoriza una intervención militar en la República Centroafricana

Naciones Unidas, 5 dic (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó hoy una intervención militar africana y francesa para intentar proteger a la población civil de la República Centroafricana.

El Consejo respaldó por unanimidad una resolución que autoriza el envío de una fuerza africana (Misca) apoyada por tropas francesas en apoyo de la población y de la restauración de la seguridad en ese país, afectado por enfrentamientos civiles en los últi

El Consejo respaldó por unanimidad una resolución que autoriza el envío de una fuerza africana (Misca) apoyada por tropas francesas en apoyo de la población y de la restauración de la seguridad en ese país, afectado por enfrentamientos civiles en los últi

El Consejo aprobó por unanimidad una resolución que autoriza el envío de una fuerza africana (Misca) apoyada por tropas francesas para proteger a la población y ayudar a restaurar la seguridad en ese país, donde en los últimos meses se registran enfrentamientos entre milicias.

El embajador francés, Gerard Araud, cuyo país cuenta ya con un contingente de más de 250 soldados en el país africano, declaró tras la votación que la intervención podría comenzar “muy pronto”, en cuestión de “horas o días”, y tendrá un efecto rápido.

El objetivo inicial de Misca “es restaurar la ley y el orden en Bangui”, y después asegurar las principales ciudades del país, añadió el embajador de Francia, país que este mes preside el Consejo de Seguridad.

Araud explicó que inicialmente se prevé el envío de una fuerza africana de unos 4.000 soldados, apoyados por unos mil militares franceses, cifras que podrían aumentar en función de la evolución de la situación.

La autorización llega después de que la pasada noche al menos ocho civiles murieron y otros 57 resultaron heridos en Bangui por los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y las milicias partidarias del expresidente François Bozizé, según Médicos sin Fronteras (MSF).

El embajador francés señaló ante la prensa que estos incidentes “han mostrado otra vez” el nivel de deterioro de la situación en el país africano, donde se producen “asesinatos, saqueos y violaciones” cada día.

“El Estado ha colapsado y ya no puede asegurar la protección de su población”, recalcó Araud, quien denunció que también está habiendo ataques sectarios entre cristianos y musulmanes, y recordó que “la historia nos ha enseñado que lo peor se puede producir”.

Araud recalcó que la resolución supone que el Consejo de Seguridad “ha salido de la indiferencia” tras meses de empeoramiento de la situación en ese país.

La resolución establece la posibilidad de que Misca, la misión de la Unión Africana, pueda convertirse eventualmente en una operación de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas.

También se ha creado un fondo fiduciario para que donantes internacionales aporten contribuciones para financiar la logística de la misión africana.

La decisión del Consejo de Seguridad llegó después de que el presidente de República Centroafricana, Michel Djotodia, pidió hoy a su homólogo francés, François Hollande, una intervención “urgente” para intentar devolver la calma a la capital de su país.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.