22 jun. 2025

La ONU autoriza una intervención militar en la República Centroafricana

Naciones Unidas, 5 dic (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó hoy una intervención militar africana y francesa para intentar proteger a la población civil de la República Centroafricana.

El Consejo respaldó por unanimidad una resolución que autoriza el envío de una fuerza africana (Misca) apoyada por tropas francesas en apoyo de la población y de la restauración de la seguridad en ese país, afectado por enfrentamientos civiles en los últi

El Consejo respaldó por unanimidad una resolución que autoriza el envío de una fuerza africana (Misca) apoyada por tropas francesas en apoyo de la población y de la restauración de la seguridad en ese país, afectado por enfrentamientos civiles en los últi

El Consejo aprobó por unanimidad una resolución que autoriza el envío de una fuerza africana (Misca) apoyada por tropas francesas para proteger a la población y ayudar a restaurar la seguridad en ese país, donde en los últimos meses se registran enfrentamientos entre milicias.

El embajador francés, Gerard Araud, cuyo país cuenta ya con un contingente de más de 250 soldados en el país africano, declaró tras la votación que la intervención podría comenzar “muy pronto”, en cuestión de “horas o días”, y tendrá un efecto rápido.

El objetivo inicial de Misca “es restaurar la ley y el orden en Bangui”, y después asegurar las principales ciudades del país, añadió el embajador de Francia, país que este mes preside el Consejo de Seguridad.

Araud explicó que inicialmente se prevé el envío de una fuerza africana de unos 4.000 soldados, apoyados por unos mil militares franceses, cifras que podrían aumentar en función de la evolución de la situación.

La autorización llega después de que la pasada noche al menos ocho civiles murieron y otros 57 resultaron heridos en Bangui por los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y las milicias partidarias del expresidente François Bozizé, según Médicos sin Fronteras (MSF).

El embajador francés señaló ante la prensa que estos incidentes “han mostrado otra vez” el nivel de deterioro de la situación en el país africano, donde se producen “asesinatos, saqueos y violaciones” cada día.

“El Estado ha colapsado y ya no puede asegurar la protección de su población”, recalcó Araud, quien denunció que también está habiendo ataques sectarios entre cristianos y musulmanes, y recordó que “la historia nos ha enseñado que lo peor se puede producir”.

Araud recalcó que la resolución supone que el Consejo de Seguridad “ha salido de la indiferencia” tras meses de empeoramiento de la situación en ese país.

La resolución establece la posibilidad de que Misca, la misión de la Unión Africana, pueda convertirse eventualmente en una operación de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas.

También se ha creado un fondo fiduciario para que donantes internacionales aporten contribuciones para financiar la logística de la misión africana.

La decisión del Consejo de Seguridad llegó después de que el presidente de República Centroafricana, Michel Djotodia, pidió hoy a su homólogo francés, François Hollande, una intervención “urgente” para intentar devolver la calma a la capital de su país.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.