20 sept. 2025

La ONU advierte de los peligros de la corrupción en tiempos del Covid-19

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lanzó este jueves una llamada de alerta sobre los peligros de la corrupción de gobiernos y empresarios en tiempos de pandemia y advirtió de que puede “minar gravemente la buena gobernanza en todo el mundo” y ralentizar aún más la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres

El secretario general de la ONU, preocupado por la situación en el Oriente Medio.

Foto: El País.

“La respuesta a la pandemia está creando nuevas oportunidades para explotar la supervisión débil y la transparencia inadecuada, desviando los fondos destinados a las personas que más lo necesitan”, dijo António Guterres en un breve mensaje, en el que subrayó que, ante esta situación de urgencia, los gobiernos “pueden actuar apresuradamente sin verificar los proveedores o determinar precios justos”.

El secretario general de la ONU también cargó contra los “comerciantes sin escrúpulos” capaces de vender productos defectuosos, pruebas mal fabricadas o medicamentos falsificados.

Se trata de una mezcla que, para Guterres, ha causado el aumento escandaloso de los precios de bienes necesarios y la desviación de los mercados, y ha impedido que muchas personas tengan acceso a unos tratamientos que les hubieran salvado la vida.

Nota relacionada: Trump pide a la ONU que haga a China “rendir cuentas” por “infectar al mundo”

Por estas razones, instó al trabajo en común para acabar con estas prácticas ilegales tomando “medidas drásticas contra los flujos financieros ilícitos y los paraísos fiscales”.

“Juntos tenemos que crear, sin demora, unos sistemas más sólidos para la rendición de cuentas, la transparencia y la integridad. Tenemos que hacer que todos los líderes rindan cuentas”, aseguró Guterres.

Asimismo, animó a las personas conocedoras de estos hechos en gobiernos y empresas a que denuncien los hechos desde el anonimato.

“Debemos proteger los derechos de las personas que denuncian las fechorías y reconocer su valentía”, dijo.

Lea también: ONU pide a los líderes guiarse por la ciencia y alejarse del populismo

Guterres también recordó en su breve mensaje que para muchas personas en todas las regiones del mundo, la corrupción “ha sido durante muchos años una fuente de desconfianza e indignación contra sus líderes y sus gobiernos”.

“Pero la corrupción en los tiempos de Covid-19 tiene el potencial de minar gravemente la buena gobernanza en todo el mundo y de desviarnos aún más del camino para lograr los Objetivos del Desarrollo Sostenible”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.