04 sept. 2025

La odisea de Paraguayo Cubas en busca de “justicia”

Paraguayo Cubas se volvió todo un personaje polémico para las autoridades nacionales. Muchos lo ven como un “representante del pueblo”, mientras otros como un hombre que busca conflictos. Sin embargo, afirman que su “lucha” tiene fundamentos y sus protestas buscan una revolución. Estuvo preso por manifestarse y ahora, tras quedar en libertad, llegó a Asunción.

Su última medida radical la inició el domingo 15 de enero de este año, cuando con unos amigos suyos —entre ellos el concejal de Ciudad de Este Kelembú— decidió iniciar una caminata en busca de “justicia” desde el Este del país hasta la capital.

Desde ese día el grupo caminó incansablemente con el objetivo final de llegar hasta Asunción para que las autoridades tomen conciencia sobre la desidia que oprime al pueblo de Ciudad del Este, tras una serie de irregularidades que someten a la ciudadanía, según denuncian.

Al mediodía del domingo 15 de enero partieron con destino a Asunción desde Campo 9, Caaguazú. El objetivo es llegar a algunas instituciones del Estado, como el Palacio de Gobierno, al que él prefiere llamar “Palacio del Desgobierno"; el Palacio de Justicia, al que llama “Palacio de Injusticia”, y el Parlamento, “Parlamento de Manipuladores” según su apreciación.

Cubas manifestación.

El grupo llegó a la capital en la tarde de este martes y grande fue la sorpresa de ellos: policías y cascos azules les restringían el paso. Paraguayo Cubas intentó llegar este miércoles al microcentro capitalino en colectivo, pero un grupo de agentes policiales no le permitió abordar el bus y hasta hubo algunos pasajeros que le pidieron que baje del vehículo porque se “atrasaba el viaje” con su presencia.

El polémico personaje, para algunos, actúa de manera radical denunciando hechos de corrupción. La inacción de la Justicia paraguaya en Ciudad del Este ante el mal manejo de los recursos en la Municipalidad se verifica principalmente en una obra inconclusa en un parque público donde falleció una menor de edad en el 2016. Nadie asumió la responsabilidad ante este hecho.

Además de sus constantes denuncias, la “Caminata por la justicia” tiene como objetivo rechazar la enmienda y la “cocinada en la Corte”. Prepararon un interesante itinerario, el cual debía cumplirse este lunes, pero tras unos atrasos, recién llegaron a Asunción este martes.

Cubas y policías.

Video: Angélica Giménez.

En la capital lo recibieron como un delincuente más

Un grupo de agentes policiales y cascos azules le impedían incluso caminar por la populosa avenida Mariscal López, ante el temor de que cometa un atentado contra Mburuvicha Róga.

Ante ello, Cubas no tuvo más opción que subir a un ómnibus de la Linea 15-1 para poder pasar Sacramento, pero la Policía, que mostró un despliegue maravilloso “casi nunca visto” ni siquiera para buscar a delincuentes comunes, lo detuvo.

El manifestante aclaró a la prensa que pretendía caminar hasta Mburuvicha Róga solo para realizar reclamos hacia el presidente Horacio Cartes, pero que no tenía intenciones de atentar de ninguna manera. La Policía no creía en sus palabras y le limitaba cada paso.

La Iglesia católica también le fue indiferente a Payo Cubas y sus compañeros de protesta, pues solicitaron ingresar al Cementerio de la Recoleta para guarecerse de la lluvia, enviando un mensaje directo al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, quien les negó el ingreso.



Pasaron la noche bajo la lluvia, tratando de encontrar un refugio bajo colchones o algún techo. Pese a esto, no buscan que se los vea como víctimas, sino hacer escuchar sus voces de protesta. Aseguran representar al pueblo, entendiendo que la lucha enmarcada por este grupo busca encontrar soluciones ante el constante sentido de opresión que afecta a varios sectores vulnerables.

PRESO. En setiembre pasado Cubas fue a prisión luego de haber cintareado al juez Amílcar Marecos y defecado en su despacho en Alto Paraná. Por esto, Marecos dispuso la prisión preventiva de Paraguayo Cubas, bajo la excusa de que el hombre realizó una pintata en la sede de la Fiscalía.

Cubas, en plena Sala de Audiencias, se levantó para acercarse al magistrado, momento en que sacó su cinturón del pantalón y agredió al juez. Posteriormente, según los testigos, se bajó los pantalones para defecar en la sala de audiencia.

payo.mp4

El polémico Payo ahora transita por la calles de Asunción, o al menos lo intenta, para denunciar varios hechos de corrupción en el Este del país. La Policía muestra su gran capacidad de represión con este polémico hombre, mientras las calles quedan al descubierto frente a la constante delincuencia.

Ciudadanos afectados

Por su parte un grupo de pobladores denunció haber sufrido “de rebote” las consecuencias de la llegada de Cubas a la capital, debido a que el microcentro de Asunción está copado de agentes policiales que cierran el paso en los alrededores del Palacio de Gobierno.

Encontrar estacionamiento o transitar libremente se hace difícil tras el fuerte movimiento de policías solamente por la presencia de “Payo”.

Más contenido de esta sección
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.