06 nov. 2025

La obra de Roa Bastos sale a las calles de Asunción

La obra literaria del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos salió a las calles de Asunción con “El Supremo Roa Rape” (El Camino del Supremo Roa), una serie de 100 carteles con fotografías y frases del literato colgadas en las farolas que se inauguró este jueves en el centro de la ciudad.

calles.jpg

La obra de Roa Bastos sale a las calles de Asunción con El Camino del Supremo. Foto: secretarianacionaldecultura.

EFE


El acto contó con la presencia de los hijos de Roa Bastos, Mirtha y Carlos Roa, así como con la participación de distintas autoridades, entre ellas, el presidente del Senado, Fernando Lugo, y el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith.

Lugo dijo durante la inauguración que espera que el paseo “recuerde siempre (...) que este es un homenaje a un grande de la cultura paraguaya” e invitó a los paraguayos a que tengan al reconocido escritor en “el pensamiento, la mente y el corazón”.

Para Griffith, esta iniciativa constituye “un verdadero tesoro legado por Roa, su visión y su amor por el Paraguay”.

El Camino del Supremo es una muestra de homenaje más que se une a las celebraciones por el centenario del nacimiento de este Premio Cervantes.

Augusto Roa Bastos es uno de los escritores más emblemáticos y universales de Paraguay, aunque la mayor parte de su obra la escribió durante el exilio.

El autor escribió novelas, cuentos, ensayos y poesía, su obra cumbre Yo el Supremo le sirvió para ganar el Premio Cervantes, el más importante de la literatura en español, y también el Premio Nacional de Literatura de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.