16 may. 2025

La obra “Final del juicio” se estrena este viernes en el Arlequín Teatro

El Arlequín Teatro prepara el estreno de la obra teatral “Final del juicio”, escrita por el consagrado autor argentino Roberto “Tito” Cossa, dirigida por Pablo Ardissone y con la participación de Jorge Ramos, Héctor Silva y Augusto Toranzos.

Final del juicio.jpg

Un hombre está allí para oír el veredicto del Tribunal Supremo acerca de si pecó poco o mucho en su vida de mortal. | Foto: Gentileza

Esta puesta se estrena el 8 de abril en Arlequín Teatro, ubicado sobre Antequera 1061, y las funciones tendrán lugar los días viernes y sábados a las 21.00 y los domingos a las 20.00. El costo general de entradas es de G. 120.000.

El personaje de la obra, fallecido hace un tiempo, está en la antesala del Juzgado para oír el veredicto del Tribunal Supremo acerca de si pecó poco o mucho en su vida de mortal. Allí también los expedientes se tratan con mucha tardanza, en el caso del personaje, dieciséis años después de su muerte.

Y lo que se juzga es cómo se comportó respecto de los pecados capitales y en el cumplimiento de los diez mandamientos. Sátira teñida de humor penetrante y filoso que está presente en la mayor parte de las mejores obras de Cossa, que en esta apunta sus ironías sobre las debilidades de un Poder Judicial corroído por la decrepitud y el conservadurismo reaccionario.

Un texto delicioso, muy bien trabajado, preciso y que no deja espacios al declive de los climas ni de las situaciones. El autor, de 79 años, sostiene que “como todo artista, tengo la necesidad de comunicar, llevar a los demás las historias y las imágenes que uno tiene”.

El creador confiesa que la historia de “Final del Juicio” la escribió durante el verano del 2015 y su clave es el humor en el marco de una trama un poco absurda. “Como no es una obra sobre un hecho real, la verdad es que ni sé cómo nació", expresa.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.