09 ago. 2025

“La objeción” y el impulso melancólico de Carlos Colombino

La muestra sobre el impulso melancólico impregnado en la obra de Carlos Colombino, tras una detenida observación de sus trabajos, será expuesta este jueves en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichu’i 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) a las 19.30. “La objeción” mostrará la notable mezcla de emociones nacidas del interior del recordado artista paraguayo.

La Objecio?n (1).png

Esta noche la muestra será inaugurada en el Museo del Barro. | Foto: Gentileza.

Si bien “La objeción” tiene como figura central la melancolía en la obra de Carlos Colombino, al mismo tiempo desarrolla un guion curatorial (de selección) que mira a las obras del artista paraguayo con cierta distancia. Por un lado incluye no solo producciones de Colombino, sino también las de otros artistas que se cruzaron con él o que en algún tiempo participaron de una misma escena.

El trabajo se realizó desde lo expográfico y lo literario, aspectos que se cruzan y hasta se confrontan en las obras de Colombino, al mismo tiempo que las recusa.

Las piezas estarán expuestas hasta el mes de setiembre en los siguientes horarios: miércoles a sábados de 09.00 a 12.00 por la mañana y de 15.30 a 20.00 por la tarde.

En su texto curatorial Ticio Escobar escribe:

La objeción no es el título de una muestra de Carlos Colombino, sino el de una exposición acerca de su obra o, mejor, acerca de un aspecto central de esa obra: el impulso melancólico que levanta sombras a su paso, por un lado consciente de que la ausencia radical no puede ser reparada y, por otro, rebelado contra ese destino infausto.

“Pero en sí misma esta exposición significa una puesta melancólica, con el fin de mantener vivo el recuerdo del destacado artista plástico, escritor, arquitecto y gestor cultural paraguayo.

“La melancolía de Colombino carga con angustias nocturnas en su obra y su escena; por otro, renueva en estas el anhelo de alcanzar lo imposible: la totalidad, el sentido, la certeza última, la comprensión entera”.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.