08 ago. 2025

La nueva forma de viajar en avión después de la pandemia del Covid-19

Volar ya no será lo mismo desde el coronavirus, por lo que algunas aerolíneas proponen distintas opciones que van desde asientos con protección para lograr el distanciamiento social hasta un sistema de aire filtrado individual con estándares de quirófano.

Pasajeros

Plantean que los asientos se separen con una mampara para mantener el distanciamiento entre los pasajeros del vuelo.

Foto: El Cronista.

El mundo después de la cuarentena probablemente no será el mismo que el de hace unos meses atrás. El miedo al contagio del Covid-19 estará presente, por lo que algunos medios de transporte deberán adaptarse a la nueva forma de vivir.

Es el caso de los aviones, que son el principal medio de millones de personas que viajan alrededor del mundo, que por el momento se encuentran varadas por el virus.

Vea también: Covid-19: Finlandia inventa manija para abrir refrigeradores sin usar las manos

El fabricante italiano de asientos de aviones Aviointeriors causó furor en los últimos días al proponer adaptar el interior de las cabinas de los aviones a las nuevas normas de convivencia y distanciamiento social, buscando la seguridad y confort de sus pasajeros, según informó el portal El Cronista.

El primer modelo presentado por la empresa es el llamado Janus, nombrado en honor al dios romano de dos caras, con el que propone que toda la fila de en medio esté invertida. Es decir, que dé la espalda a la punta del avión. De esta manera, gracias a una mampara que cubriría los huecos que queden entre asientos, se conseguirá estar aislados unos de otros. La otra idea consiste en instalar separadores entre los asientos.

<p>Los asientos ser&iacute;an separadas por una mampara para evitar el contacto con la personas sentada al lado.</p>

Los asientos serían separadas por una mampara para evitar el contacto con la personas sentada al lado.

Foto: El Cronista.

Si bien es una de las medidas más renovadas presentadas, aún el prototipo cuenta con diversos inconvenientes por resolver, como el control de pequeños que viajan con adultos o la idea de viajar de espaldas a la dirección que lleva la nave.

La gran ventaja es que no habría que inhabilitar la fila central para mantener ese espacio.

Le puede interesar: China: Alumnos regresan a clases con sombreros de 1 metro para mantener la distancia social

De la misma forma que se creó un punto de control de seguridad de equipajes de mano, se deberá crear un punto de control sanitario, donde se controlará la temperatura o test antes de acceder al lugar. El papel de las aerolíneas sería el de mantener el interior del avión seguro en todo el viaje.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.