12 oct. 2025

China: Alumnos regresan a clases con sombreros de 1 metro para mantener la distancia social

Los estudiantes de la educación escolar básica en China regresaron a la escuela tras varios meses de aislamiento por la pandemia del Covid-19, y lo hacen portando un sombrero de un metro de ancho para mantener la distancia social y así evitar el contagio del virus.

Alumnos de China.png

Los alumnos con sus respectivos sombreros de un metro de ancho, dando clases en China.

Foto: El Litoral.

En la ciudad china de Hangzhou los alumnos regresan a clases con sombreros de 1 metro para mantener la distancia social. La provincia de Zhejiang está regresando gradualmente a la normalidad tras varios meses de cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

Esta vez fue el turno de los alumnos de 1°, 2° y 3er grados de la escuela primaria Yang Zheng, quienes finalmente regresaron a las clases presenciales.

Como medida extra de precaución, los maestros de la institución pidieron a los padres que crearan junto a sus hijos sombreros de un metro de ancho, inspirándose en los tradicionales futou de la dinastía Ming, entre los siglos XIV-XVII y que ayudarán a mantener el distanciamiento social.

Colegio

Desde finales de marzo, muchas escuelas de China fueron abriendo paulatinamente sus centros para reanudar las clases presenciales, pero con los controles de temperatura y distanciamiento oportunos recomendados por las autoridades sanitarias, según informó el portal ABC.es.

Así también, en la provincia de Qinghai se repartieron por los centros educativos 11 millones de mascarillas, 13.000 termómetros digitales y 1.054 médicos supervisarán estos días a los alumnos durante el comienzo de las clases.

Lea también: Cuatro nuevas especies de murciélagos, “primos” de los vinculados a Covid-19

A partir de esta semana se reabrirán casi todos los colegios, incluidos los de grandes urbes como Shanghai o Pekín. Mientras que en la capital, 254 escuelas de secundaria reabrieron sus puertas para dar la bienvenida a 49.979 estudiantes.

Si bien China logró contener el brote del virus en cuatro meses, la República registró 83.912 casos confirmados de Covid-19 y 4.637 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.