22 nov. 2025

La modelo y actriz argentina Silvina Luna murió a los 43 años

La modelo y artista argentina sufría de insuficiencia renal aguda y estuvo internada desde el 13 de junio. Este jueves comunicaron su fallecimiento.

116906700_2704151413193937_4657160577096831990_n.jpg

Silvina Luna falleció este jueves, tras su lucha contra una enfermedad renal.

Foto: Instagram de Silvina Luna.

Silvina Luna murió este jueves a los 43 años en el Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina, donde estaba internada.

La modelo sufría de una insuficiencia renal aguda producto de una mala praxis en una operación estética realizada por el doctor Aníbal Lotocki en 2011 y aguardaba un trasplante de riñón, que se demoró tras haber contraído una bacteria que derivó en su internación durante más de tres meses, según una publicación de infobae.com

“Silvina ya no está más con nosotros”, dijo Flor de la V al aire de Intrusos, a las 13:48 del jueves al mediodía.

Consternada en llanto, la conductora confirmó la noticia luego de hablar con Fernando Burlando, el abogado de la modelo. Minutos antes, Jorge Rial había dado precisiones sobre su salud.

“Todo lo que vamos a contar es esto, esta decisión familiar obviamente de desconectar a Silvina. Lamentablemente esto acaba de suceder. Nada, está en manos de Dios, o lo que vos creas”.

La actriz permaneció sedada y con respirador artificial hasta el jueves 29 de junio, cuando tuvo una mejoría. Luego de eso ya su salud venía entre avances y retrocesos.

El último parte médico oficial que emitió el hospital se dio el 17 de agosto y manifestaba una evolución dentro de la gravedad general del cuadro. “Se encuentra respirando por sus propios medios, con rehabilitación kinesiológica, nutricional y sicológica”, decía el escrito.

Sin embargo, Burlando se mostró preocupado en la tarde del miércoles. “Silvina está realmente luchando por su vida, por su recuperación. Está siendo una lucha incansable. Y estas cosas hacen que no se sepa qué puede pasar”, dijo en el ciclo Poco correctos (El Trece).

1980-2023

Silvina Luna nació en Rosario, el 21 de junio de 1980, y saltó a la fama en la segunda edición de Gran Hermano, que se emitió en 2001.

Fue la finalista del reality que consagró a Roberto Parra, y el ingreso por la puerta grande a la vida que siempre soñó y a una carrera que la tuvo durante 20 años en la primera plana del mundo del espectáculo.

En televisión, actuó en programas como Son de fierro, La pelu y Las estrellas; y fue panelista en ciclos como Incorrectas, Flor de equipo, además de destacarse en Bailando por un sueño. En teatro, se lució en las revistas Coronados de risa… vivamos! y El champán las pone mimosas y en las comedias familiares Algunas mujeres a las que le cagué la vida y Abracadabra.

Su último trabajo fue durante 2022 en la primera temporada de El Hotel de los Famosos, que debió abandonar por sus problemas físicos.

Fue allí que el público tomó real dimensión de su cuadro y asumió esa lucha como propia, empatizando con su salud y haciendo fuerza por su recuperación.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.