19 sept. 2025

La mejor defensa contra el dengue es eliminar los criaderos

El Ministerio de Salud afirmó este lunes que la mejor forma de combatir el dengue es eliminando los criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.

eliminación-de-criaderos1.jpg

No hay fórmulas secretas: la acción preventiva principal es mantener las viviendas y comunidades libres de criaderos del mosquito Aedes aegypti. | Foto: Gentileza

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, la doctora Ana Fiandro, de Epidemiología del IPS, aseguró que la eliminación de los criaderos debe de ser una prioridad entre las autoridades y la ciudadanía del país.

Con respecto a una información que recorrió este lunes las redes sociales y que aseguraba que consumir vitamina B impide la picadura del mosquito, Fiandro manifestó que no existe ninguna evidencia científica que apoye esta afirmación.

“Las mejores medidas para evitar las picaduras de los mosquitos son usar repelentes sobre la piel y utilizar mosquiteros en ventanas y puertas de las viviendas”, señaló Fiandro; en ese sentido, Salud también desmintió que untarse la piel con vinagre o con ajo sirve como repelente. “Los únicos repelentes recomendados son los que contienen DEET”, aseguró.

La profesional recalcó que lo que se debe hacer es eliminar criaderos de forma conjunta, sostuvo que no debe ser solo un trabajo del Ministerio o de la Municipalidad, sino que debe estar involucrada toda la ciudadanía.

Este lunes la titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) dijo que “si hacemos ese pequeño esfuerzo como ciudadanía, eliminando estos criaderos, tendremos la mejor de las vacunas, ya que no solo evitaremos la enfermedad sino que eliminaremos al que la transmite”.

Salud también desmintió este lunes que el dengue sea solo una enfermedad que ataque a la pobreza. Si bien algunas condiciones como deficiencias en la red de agua potable y recolección de basura ponen en riesgo a los sectores sociales más pobres, el mosquito puede transmitir esta enfermedad a todas las personas por igual, sostiene el Ministerio.

Asimismo, pese a que en los meses de frío los mosquitos adultos reducen su actividad, si se encuentran en una casa, conservan la temperatura de su interior. Sólo a muy baja temperatura (cerca de 0ºC) los adultos se mueren, pero los huevos son capaces de sobrevivir durante el invierno.

El Ministerio indicó que la aplicación de insecticidas es una medida que sólo elimina a los mosquitos adultos, esta no termina con el dengue. Como su poder residual es reducido, siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y los espacios públicos.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, hasta la penúltima semana de 2015 se registraron en Paraguay un total de 16.000 casos positivos de dengue y 4.288 de chikungunya, mientras que se verificó la presencia del virus del zika en la zona de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil.

Los tres virus se transmiten a través del mosquito Aedes aegypti, que busca zonas de agua estancada para reproducirse.

Paraguay ya vivió en 2013 una epidemia de dengue con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que se cobró 252 vidas.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.