09 ago. 2025

La majestuosidad de las Cataratas tras las lluvias

30758847

Impresionante. La belleza atrae turistas de todo el mundo.

gentileza

El estruendo del agua que cae con furia en las Cataratas del Yguazú anuncia lo extraordinario: El río, alimentado por intensas lluvias en la cuenca hidrográfica de Curitiba, ha desbordado su promedio habitual, convirtiendo este espectáculo natural en un fenómeno mucho más impresionante que de lo habitual.

A las 12:30 de ayer sábado, los datos oficiales de la Compañía Paranaense de Energía Eléctrica (Copel) reportaron que el caudal del río Iguazú alcanzó más de 2 millones de litros por segundo. Este volumen, que supera en 500.000 litros el flujo promedio de 1,5 millones de litros por segundo, no solo evidencia la fuerza de la naturaleza, sino que también transforma la experiencia turística en algo inolvidable.

Las intensas lluvias en Curitiba, región donde nacen las aguas del río Iguazú, desencadenaron este incremento en el caudal. Las precipitaciones, que comenzaron a principios de la semana, siguen nutriendo la corriente que serpentea por el sur de Brasil y Argentina, creando un espectáculo que combina potencia y belleza.

Se espera que el flujo de agua continúe en aumento en los próximos días, ya que las lluvias persistentes en la región metropolitana de Curitiba todavía están en proceso de drenar hacia la cuenca principal. Este fenómeno no es inusual en los meses de mayor precipitación, pero la magnitud de este año se compara con los registros históricos.

La mayor afluencia de agua ha provocado que las Cataratas del Yguazú se conviertan en una experiencia completamente distinta para quienes tienen la suerte de visitarlas. La Garganta del Diablo, la cascada más imponente del conjunto, es el punto de mayor fascinación. Desde el lado brasileño, los visitantes quedan empapados por la fuerza del agua, que parece abrazarlos en una ducha natural que mezcla adrenalina y admiración.

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.