El autor de la célebre novela Gomorra –llevada al cine y a la televisión con gran éxito–, realizó un análisis sobre el régimen de Maduro en el periódico Corriere della Sera.
La columna lleva por título “Los dos sobrinos de Maduro, símbolo del régimen en tierra de narcos”, y en ella explica cómo el narcotráfico infecta las cúpulas de poder en Venezuela.
Los sobrinos de Maduro. El autor se refiere a Efraín Campo Flores y Francisco Flores, sobrinos de Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, y recuerda que el 10 de noviembre de 2015 ambos fueron detenidos en Haití por fuerzas de Estados Unidos cuando intentaban cobrar 11 millones de dólares por el envío de 800 kilogramos de cocaína a Honduras. El destino final era Nueva York, el mercado con mayor demanda de este estupefaciente.
Señala una pieza clave: el narcotraficante José Santos Peña, quien fue capturado y aportó detalles sobre “cómo el Gobierno venezolano maneja la coca de los cárteles, cómo necesitan dinero para apoyar campañas electorales, comprar votos y pagar a los militares”.
Saviano afirma que “los puertos venezolanos están ahora completamente en manos de los cárteles y la gestión de los envíos es una emanación directa de la autoridad política”.
Apunta que el líder chavista Diosdado Cabello es considerado como el jefe del Cártel de los soles, integrado por la cúpula militar, también involucrada en la trama de narcotráfico.
Al referirse a la retórica habitual y antiimperialista de Maduro y el chavismo, Saviano afirma que “no hay mejor capa para ocultar el tráfico y la corrupción que la de la revolución”.