19 ago. 2025

La mafia gobierna en Venezuela, según Roberto Saviano

29086393

Roberto Saviano

“Es verdaderamente singular que en todos estos años, especialmente en la izquierda, alguien creyera realmente que el sistema bolivariano venezolano, corrupto en todas sus partes, era algo realmente más allá de su perfil real, el de un Estado-mafia”, escribió poco después de las elecciones presidenciales en Venezuela el periodista italiano y experto en el mundo del crimen organizado, Roberto Saviano.

El autor de la célebre novela Gomorra –llevada al cine y a la televisión con gran éxito–, realizó un análisis sobre el régimen de Maduro en el periódico Corriere della Sera.

La columna lleva por título “Los dos sobrinos de Maduro, símbolo del régimen en tierra de narcos”, y en ella explica cómo el narcotráfico infecta las cúpulas de poder en Venezuela.

Los sobrinos de Maduro. El autor se refiere a Efraín Campo Flores y Francisco Flores, sobrinos de Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, y recuerda que el 10 de noviembre de 2015 ambos fueron detenidos en Haití por fuerzas de Estados Unidos cuando intentaban cobrar 11 millones de dólares por el envío de 800 kilogramos de cocaína a Honduras. El destino final era Nueva York, el mercado con mayor demanda de este estupefaciente.

Señala una pieza clave: el narcotraficante José Santos Peña, quien fue capturado y aportó detalles sobre “cómo el Gobierno venezolano maneja la coca de los cárteles, cómo necesitan dinero para apoyar campañas electorales, comprar votos y pagar a los militares”.

Saviano afirma que “los puertos venezolanos están ahora completamente en manos de los cárteles y la gestión de los envíos es una emanación directa de la autoridad política”.

Apunta que el líder chavista Diosdado Cabello es considerado como el jefe del Cártel de los soles, integrado por la cúpula militar, también involucrada en la trama de narcotráfico.

Al referirse a la retórica habitual y antiimperialista de Maduro y el chavismo, Saviano afirma que “no hay mejor capa para ocultar el tráfico y la corrupción que la de la revolución”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.