17 jul. 2025

La lluvia no calló el decisivo ¡sí, quiero!

32168853

Sol. La sonrisa de los nuevos esposos llenó de luz la mañana gris y fría del sábado.

JOSE BOGADO

“Yo no necesito 10 papeles grises para amar”, decía Silvio Rodríguez en uno de sus temas. Pero el amor, esa palabra, esa palabra, como expresaba Mario Benedetti en uno de sus poemas, estuvo presente ayer en la ciudad de San Antonio. Aún con el cielo encapotado, una suave lluvia que de a ratos amenazaba con volverse torrencial, no impidió la gran cita en la mañana sabatina.

Para las 91 parejas que participaron de la boda comunitaria en la Parroquia San Antonio de Padua, ese día será recordado como uno de los más luminosos de sus vidas.

Decididos a dar el sí, quiero , contra viento y llovizna, unieron sus vidas en el altar ante la mirada emocionada de sus seres queridos y la bendición de Dios Altísimo.

Entre las parejas que intercambiaron los votos matrimoniales hubo aquellas que llevaban entre seis años de convivencia y algunas incluso 30 años, contó Víctor Centurión, gerente de Proyectos de Santa Librada.

Entre el casi centenar de uniones que fueron realizadas, una correspondió a la pareja de Nora y Cristhian.

Ella, de 35, y él, de 38 años, llegaron desde la ciudad de Itá. Ambos son sordomudos, están juntos hace 18 años y tienen un hijo de 11, según describió la intérprete que los acompañó durante la ceremonia.

Así como los demás contrayentes, Nora y Cristhian mostraron una felicidad inconmensurable ante esta nueva etapa de sus vidas.

Desde el año 2017 viene realizándose este tipo de eventos a través del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.

La de ayer fue la boda comunitaria número 62. En total ya han sido realizadas 4.025 uniones.

Y habrá más casamientos no solo este año. El gerente de Proyectos comentó que hay ceremonias agendadas de aquí a un año.

“Así que este es un proyecto que fue llamado por una necesidad y está respondiendo a esa necesidad y una gran misión para la familia”.

La iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer los lazos familiares y promover valores espirituales, reconociendo a la familia como la base fundamental de la sociedad.

Víctor Centurión, gerente de Proyectos de Santa Librada, detalló que la Fundación se encarga de cubrir todo el gasto que supone una boda, desde los trajes, tanto para novio y como para la novia, hasta las ceremonias civil y religiosa.

Más contenido de esta sección
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.