24 ago. 2025

La ley del mbarete prima en desvíos del Metrobús

El caos persiste y hasta crece en la zona de obras del Metrobús en la ciudad de San Lorenzo. La tensión entre los conductores genera incomodidades y temor, ya que en esta zona, pese a la presencia de agentes de Tránsito, prima la ley del mbarete.

caos.jpg

La larga fila de vehículos avanza cada una hora, según el reporte de la PMT. Foto: @Radio970AM

El desvío de la ruta Mariscal Estigarribia tiene exactamente 10 kilómetros, trayecto que los conductores este jueves lo realizan en una hora o menos.

La tensión se siente desde que las obras para el tramo Metrobús iniciaron, pero este jueves muchos conductores, incluso, descendieron de sus vehículos intentando ayudar a ordenar el tránsito para avanzar.

Pese a la presencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), el caos se centra en la avenida Avelino Martínez, uno de los principales caminos alternativos. Pero esta calle ya está congestionada por la presencia de vehículos, camiones y colectivos de larga distancia.

Embed

Pablo Pérez, director general de la Policía de Tránsito (PMT) de San Lorenzo, informó a radio Monumental AM que esta mañana se reunirán con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para encontrar, lo antes posible, una solución efectiva.

“Lo que se hacía en 15 minutos, se hace en una hora”, mencionó y comentó que existen varias calles en buen estado utilizadas como desvíos, pero los conductores necesitan ser guiados de otra manera.

Falta de personal

El director de Tránsito lamentó que no cuenten con la cantidad necesaria de agentes, ya que tienen además de la zona Metrobús, otros 20 locales educativos y solo 22 agentes en toda la ciudad.

Una de las posibles soluciones es, justamente, que estos agentes activos realicen doble turno.

Así también, habló de una falta de comunicación con el Ministerio de Obras, y que la información de nuevos desvíos llega tarde a los que están cubriendo las zonas.

Por otro lado, lamentó que los conductores no tengan paciencia: pasan el semáforo en rojo, bloquean la intersección con otras calles y hasta circulan de contramano.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.