19 nov. 2025

La Justicia revoca la prisión preventiva dictada contra el expresidente Temer

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Brasil revocó este martes la orden de prisión preventiva que fue dictada contra el ex presidente Michel Temer, que se cumple desde la semana pasada, y ordenó su inmediata excarcelación.

temer - efe.jpg

La causa por la que Michel Temer volvió a ser detenido se refiere supuestos fraudes en licitaciones para la construcción de una planta nuclear.

Foto: EFE

Michel Temer, de 78 años, fue arrestado el jueves pasado por decisión de un tribunal de segunda instancia, en el marco de uno de los procesos por supuesta corrupción que enfrenta en tribunales desde que el pasado 1 de enero le entregó el poder al presidente Jair Bolsonaro.

La revocación de la prisión preventiva, sustituida por algunas medidas cautelares que le impedirán salir del país y mantener algún contacto con otros investigados, entre otras restricciones, fue decidida con el voto unánime de los cuatro miembros de la Sexta Sala del TSJ, ante la que había apelado la defensa de Temer.

Temer ya había sido detenido en forma preventiva durante cuatro días en marzo pasado en el marco de otra causa penal, acusado por la Fiscalía de haberse beneficiado de sobornos pagados por diferentes empresas y ser el cabecilla de una organización corrupta que desvió unos USD 500 millones de recursos públicos durante 40 años.

Sin embargo, fue liberado por los mismos motivos esgrimidos este martes por el juez Antonio Saldanha, que abrió el camino para la concesión de un recurso de habeas corpus intentado por la defensa y la orden de excarcelación, que es extensiva a Joao Baptista Lima, detenido en las mismas circunstancias que el exmandatario.

La causa por la que Temer volvió a ser detenido se refiere supuestos fraudes en licitaciones para la construcción de una planta nuclear, los cuales habrían ocurrido hace ya más de siete años.

Según dijo Saldanha, “el ordenamiento legal tiene la libertad del individuo como principal regla y reserva la prisión preventiva como una decisión extrema” y “excepcional” que sólo puede aplicarse si “existen elementos que indiquen que el acusado volverá a delinquir si continúa en libertad”.

Nota relacionada: El ex presidente brasileño Michel Temer es transferido de prisión

También sostuvo que, al tratarse de asuntos que supuestamente ocurrieron en 2012, “ya no existe el riesgo efectivo de continuidad delictiva o de obstrucción de las investigaciones” ni hay “mención alguna a conductas recientes” en ese sentido por parte de Temer.

El ex presidente, añadió el juez, “es un persona conocida y con domicilio fijo” y la prisión preventiva en este caso pasa a ser una “anticipación de pena, contraria a la presunción de inocencia” que ampara a todo ciudadano.

Como medidas sustitutivas, Saldanha propuso, y el tribunal lo aceptó, que se le prohíba a Temer “mantener contactos con los otros investigados” en ese mismo caso, se le impida salir del país, se le retenga el pasaporte y se establezca un bloqueo sobre sus bienes.

Asimismo, se le impidió participar en actividades políticas u ocupar cargos públicos hasta que no acabe el proceso.

La orden de excarcelación deberá ser remitida ahora a la corte que dictó la prisión preventiva, que a su vez deberá notificar sobre esa decisión al Comando Antidisturbios de la Policía Militarizada de Sao Paulo, al que Temer fue trasladado este lunes.

Temer estuvo detenido desde el jueves en la Superintendencia de la Policía Federal, pero como esas instalaciones carecen de una celda apropiada a su condición de exmandatario, fue transferido al Comando Antidisturbios, que ahora deberá abandonar en las próximas horas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.