08 nov. 2025

La junta supervisora de Facebook critica su trato preferencial a los famosos

La junta supervisora de Facebook, un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social, criticó este jueves el trato preferencial que la compañía da a los usuarios de perfil alto, en plena polémica por la filtración de documentos internos de la empresa.

facebookk.jpg
El gobierno de Australia cuestionó la “credibilidad” de Facebook tras prohibir a los usuarios compartir noticias del país.

Foto: Archivo ÚH.

Esta fue la primera ocasión en la que el organismo supervisor, creado por la propia firma el año pasado, se refirió directamente al revuelo causado por la filtración de información interna de Facebook a la prensa, que entre otras cosas detalla cómo internautas famosos están exentos de las medidas de control de contenidos.

“Facebook no ha tenido una comunicación completa con la junta en relación a su sistema para revisar decisiones de contenidos que afectan a usuarios de perfil alto”, escribieron los veinte miembros del ente supervisor, cuyas recomendaciones la empresa se comprometió a implementar.

La junta también informó de que ha aceptado una petición de Facebook para revisar esta práctica y emitir recomendaciones sobre cómo puede cambiarse.

Nota relacionada: Mark Zuckerberg pierde USD 5.900 millones tras la caída de Facebook

Entre los hallazgos sobre el funcionamiento interno de la compañía que las filtraciones han sacado a la luz destaca la existencia de una lista de famosos de todo tipo (deportistas, cantantes, políticos, activistas, periodistas, etc.) que no están sujetos al mismo control de contenidos que el resto de usuarios.

Así, por ejemplo, cuando en 2019 el futbolista brasileño Neymar da Silva Santos compartió en sus cuentas de Facebook e Instagram (propiedad de la compañía) imágenes en las que aparecía desnuda una mujer que le había acusado de violarle, sus cuentas no fueron cerradas y el material tardó más de un día en ser eliminado.

Para cualquier otro usuario, un hecho así se hubiese considerado pornografía de venganza, se hubiese eliminado inmediatamente al detectarlo los algoritmos y las cuentas hubiesen sido cerradas, acorde a las políticas comunitarias de la propia red social.

En setiembre, el diario neoyorquino The Wall Street Journal publicó una serie de artículos elaborados a partir de documentos internos de Facebook que le fueron facilitados por la exempleada Frances Haugen, quien días después declaró en el Senado de EEUU sobre esta y otras prácticas de la red social. EFE

arc/ssa/dmt

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.