23 may. 2025

La Itaipú cuestiona ley de binacionales

La Itaipú Binacional advirtió que numerosos programas sociales están en riesgo por la ley del uso de los recursos de las binacionales, sancionada esta semana.

itaipu fachada.jpg

El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, considera que se debe buscar un precio justo en la renegociación de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH

La Itaipú Binacional expuso a través de un boletín informativo este sábado que los programas que podrían verse afectados son el de las becas universitarias, el apoyo a comunidades para la agricultura familiar y el aporte del fortalecimiento del sistema eléctrico de la ANDE.

La entidad mencionó que esto se “pone en riesgo” con la ley sancionada esta semana por el Congreso Nacional, que destina los recursos de responsabilidad social, empresarial y socioambiental de las binacionales al Ministerio de Salud, para la compra de medicamentos e insumos médicos.

Becal, por su parte, ya pidió esta jornada que los recursos de Itaipú sigan cubriendo becas de 7.000 estudiantes.

Nota relacionada: Presión quebró al cartismo y ley de binacionales se aprobó en Diputados

El director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres, mencionó que la entidad no está ajena a la situación crítica por la que atraviesa el sistema de salud de nuestro país y el estado de urgencia ocasionado por la pandemia del Covid-19 a nivel mundial. Sin embargo, acotó que afectará a ciertos programas.

Entre ellos, el programa de becas universitarias Itaipú-Becal que tiene asignado unos USD 8,5 millones para este año; el apoyo a las comunidades con el programa agricultura familiar, por unos USD 4,5 millones, y el aporte al Fortalecimiento del Sistema Eléctrico de la ANDE, que contempla el gasto de unos USD 28 millones.

“A veces se entiende que las obras o los programas solo se ejecutan en el área de influencia o en Alto Paraná, sin embargo, estos se extienden a todo el país y el impacto es amplio en departamentos como Canindeyú, San Pedro, Caazapá, Caaguazú, Central y parte del Chaco”, dijo Cáceres.

Lea más: Canciller cree que Mario Abdo no vetará ley para uso de fondos de binacionales contra el Covid-19

“Entonces, en este momento hay algo así como USD 150 millones en obras en ejecución, no con el presupuesto de este año, sino que son proyectos o programas plurianuales. Entonces, es un impacto importante y habrá más de 3.000 trabajadores directamente afectados en estas obras si vamos a parar todo”, acotó.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, apurado por las críticas ante la falta de vacunas, medicamentos y problemas con el oxígeno, decidió hace 10 días suspender una licitación para la construcción del puente que unirá Carmelo Peralta (Alto Paraguay) con Porto Murtinho (Brasil).

La medida de urgencia obliga a redireccionar los USD 30 millones para atender las necesidades por la falta de medicamentos, insumos y camas de Terapia Intensiva por la crisis sanitaria del Covid-19.

Más detalles: Gobierno posterga licitación de puente con Brasil para destinar fondos a Salud

Hace tres días también fue sancionado el proyecto que destina los recursos en concepto de responsabilidad social, empresarial, socioambiental y cualquier otro fondo social de las binacionales Itaipú y Yacyretá, a Salud.

Principalmente, para la compra de insumos médicos, materiales de bioseguridad para el personal de blanco, infraestructura hospitalaria y protección social, mientras dure la pandemia del Covid-19.

Este proyecto ya había sido rechazado antes en Diputados, por lo que se hizo un último intento introduciéndolo por medio del Senado.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.