10 nov. 2025

La influencer Laurys Diva reclama al Estado que los impuestos se inviertan en servicios de calidad

La influencer Laurys Diva Rodríguez aclaró que paga sus impuestos al Estado, aunque se quejó que no ve el resultado de sus desembolsos reflejado en servicios públicos de calidad. En ese sentido, exige que la ciudadanía tenga un retorno de su impuesto en lo que corresponde a salud, educación e infraestructura.

ramillete de billetes de Laurys Diva Rodriguez.jpg

La modelo e influencer Laurys Diva Rodriguez sostiene un ramillete de flores y billetes.

Foto: Instagram/@laurysdyva

La influencer y modelo Laurys Diva Rodríguez publicó un video en sus redes explicando que desde que trabajó ha tributado cada guaraní e incluso, afirmó que no tiene inconvenientes en tributar por los regalos que se le entregan.

Detalló que pagar el impuesto es una obligación que cada ciudadano paraguayo debe cumplir.

Lea más: Tik Tok de Laurys Diva con niños desata debate: ¿Legal o ilegal?

“Exijo que todo el dinero que estoy pagando en impuestos, se vea reflejado en los servicios públicos, ya sea en salud, educación e infraestructura, es lo que corresponde”, enfatizó la popular modelo de las redes sociales.

Señaló que cada mes se va al Estado paraguayo los impuestos que la gente paga, el cual debe ser bien administrado por las autoridades.

Espera que el impuesto que se entrega, “vuelva otra vez” a la ciudadanía. “El Estado tiene que garantizarnos servicios públicos de calidad y dignos, para que nosotros, el pueblo, con nuestro esfuerzo, paguemos por eso”, concluyó la modelo que este año culminó su carrera de derecho en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Esta semana se desató una polémica, luego de que esta modelo publicara en sus redes sociales un ramillete de flores y dinero, ya que algunos alegaron que debe tributar la plata en efectivo que recibe.

Entérese más: Si te regalan dinero, tenés que pagar impuesto: ¿Qué establece la ley?

En ese sentido, desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recordaron que la ley establece que toda persona que reciba dinero de regalo, sea en efectivo o por transferencia, a partir de cierta suma, debe pagar el Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Según autoridades de la DNIT, si se recibe dinero en efectivo a partir de G 500.000, se tiene que abonar por el IRP, y que la tasa ronda el 8%.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.