31 ago. 2025

La industria creativa paraguaya se fortalece con una nueva asociación

Los empresarios de los sectores creativos de Paraguay, cuyos productos y servicios tienen que ver con el valor generado por la propiedad intelectual, buscan fortalecerse mediante la creación de la Federación de Industrias Creativas (FIC), formalizada este lunes ante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

mic.jpg

Alejandro Houston fue elegido como presidente durante el acto de creación de la Federación de Industrias Creativas.

Ministerio de Industria y Comercio

En el acto se aprobaron los estatutos de la federación y se eligió a su presidente, Alejandro Houston, que señaló que el objetivo es “generar en conjunto con los diferentes ministerios políticas públicas y fortalecimiento del sector privado que nos permitan potenciar esta economía”, informó el MIC.

Así como, continuó, “escalarla a un nivel global, generar más fuentes de trabajo y mejores ingresos, tanto para el país como para los diferentes miembros”.

El viceministro del ramo, Isaac Godoy, celebró la formalización de la FIC y afirmó que se trata de un “gran proyecto de consolidación de la industria creativa y popular, que se encuentra como una prioridad del Gobierno Nacional”.

El fomento de la industria creativa o “economía naranja” es una de las líneas discursivas y de trabajo del Gobierno y, en ese sentido, el MIC ya anunció a finales de agosto pasado la creación de un departamento que atienda a la economía naranja.

La recién fundada FIC acoge a asociaciones gremiales de diversos sectores de ese tipo de industria, como la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY), la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad-APAP, los Autores Paraguayos Asociados (APA) y la Asociación Paraguaya de Inventores (API).

Así como a las empresas productoras de televisión, las industrias relacionadas con la generación de software, el Círculo de Creativos del Paraguay y la Cámara Paraguaya del Diseño y la Innovación (PRODI), entre otros.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.