28 jul. 2025

La importancia de la comunicación en una cultura ética

Es bien sabido el impacto de la comunicación en la articulación de mensajes colectivos y generación de cultura.

En el mundo empresarial, donde existe distinción de geolocalización, sectores, edades, sexos, grados académicos e intereses, se ha convertido cada difusión de mensaje o comunicación reflexiva en un desafío en sí mismo. Por supuesto, no es solo lo que se emite o reflexiona, sino cómo llega, se interpreta el mensaje y la realidad que crea.

Habitualmente, los mensajes emanan de un Código de ética de la empresa. Es importante destacar que los mensajes no siempre son verbales, es decir, pueden producirse acciones, iniciativas o manifestaciones no verbales que refuercen o que refuten los ideales éticos de una determinada organización.

Cuando hablamos de la construcción de una cultura ética, eso puede incluir a los diferentes grupos de interés de la empresa que lidera este camino de integridad. Por lo tanto, podemos decir que tenemos dos grandes bloques donde se establece la comunicación: El bloque interno (colaboradores) y el externo (clientes, potenciales clientes, proveedores, comunidad, otros).

A nivel interno, conforme la funcionalidad de la empresa, se podrán utilizar medios gráficos, digitales, tableros físicos, reuniones internas, encuestas, herramientas lúdicas u otras vías de comunicación que puedan disponibilizar los mensajes más importantes y generar espacios de encuentro y reflexión.

Existe una tendencia internacional vinculada a la transparencia, rendición de cuentas, conducta ética e íntegra. En este sentido, la comunicación a grupos de interés externos refuerza la satisfacción y fidelización de clientes, la reputación en general de la empresa. Esto también sirve de propuesta de valor para potenciales clientes o consumidores.

En todos los casos, se sugiere seleccionar los mejores canales, estrategias y contenidos según cada público. Y por supuesto contar con responsables directos que ejecuten un cronograma, materiales y realicen seguimiento a las acciones emprendidas.

En la plena convicción de que las conversaciones y contactos refuerzan el espíritu de toda empresa tanto interna como externamente, es importante prestar atención al elemento fundamental cuál es la comunicación.

Como dice la frase: “Un lenguaje diferente es una visión diferente de la vida”. Animémonos a explorar diferentes y creativas maneras de comunicar y reflexionar sobre el mismo desafío: Adherirnos y vivir una cultura de ética e integridad nos ayuda a crear códigos relacionales donde podamos crecer y desarrollarnos con armonía y equidad.

Más contenido de esta sección
OPINIÓN. Hemos sido testigos de un acontecimiento quizá de los más violentos y repudiables acaecidos en nuestro país desde hace muchos años, es imposible no sentirnos provocados. Un chico ha decidido asesinar no solo a su hijo en camino, sino que también a la madre de ese niño, su novia.