27 nov. 2025

La gran esperanza negra, un cómic sobre el legendario Jack Johnson

La gran esperanza negra es el nombre del cómic que presentará en más de 300 páginas la historia del legendario boxeador Jack Johnson.

jack johnson.jpg

La vida de Jack Johnson será presentada en una novela gráfica.

Foto: bbc.com

“Por cada punto que gano, merecería dos”, decía el primer negro campeón del mundo de los pesos pesados, Jack Johnson, encarcelado por motivos raciales e “indultado” más de 100 años después, un “héroe” al que los españoles José María Mijangos y José Parra-Moreno dedican La gran esperanza negra.

El cómic, que se presenta este martes en Madrid, cuenta en 330 páginas la historia del texano (1878-1946), apodado “el gigante de Galveston”, por su lugar de nacimiento, y al que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó póstumamente en 2018.

Johnson fue, según recuerdan los autores, injustamente condenado, en un caso de “claro racismo”, y lo encerraron durante un año: “crucificaron a Cristo, ¿por qué no a mí?”, se preguntaba cuando se enteró de la pena.

Esta nueva novela gráfica narra la vida del deportista, que lo tuvo todo en contra desde el principio porque “un negro solo podía pegar a un blanco... tras los barrotes de una prisión”, y que murió en un accidente de coche.

“Vagabundo y mujeriego, vividor, dandi apasionado. Johnson era un poeta dentro y fuera del ring, con el orgullo necesario para convertirse en el héroe de toda una raza y en el mayor peligro para la pacata sociedad conservadora de principio del siglo XX”, explica el autor de las ilustraciones, el arquitecto José Parra-Moreno.

Pasó su juventud en Nueva York bordeando la delincuencia y haciendo trabajos “dudosos” que le permitían mantenerse mientras aprendía la técnica del boxeo.

Empeñado en ser el mejor boxeador del mundo, consiguió en 1910 el campeonato del mundo de los pesos pesados en combate con el preferido de América y “gran esperanza blanca”, Jim Jeffries.

Fue denunciado por proxenetismo y decidió huir a Europa, que recorrería de punta a punta boxeando pero también fue actor de ‘music-hall’, torero y hasta espía.

El estadounidense, “el mejor boxeador de la historia”, vivió la vida “a golpes; jamás pidió perdón y se ganó tanto la admiración como el odio de América sin dejar jamás de sonreír”, añaden los autores.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.