19 sept. 2025

La gorila más vieja del mundo cumple 66 años en el zoo de Berlín

La gorila Fatou cumplió este jueves 66 años, lo que la convierte en el simio de esta especie más anciano conocido, según informó hoy el zoológico de Berlín, a donde llegó con dos años en 1959.

Gorila.PNG

La gorila Fatou cumplió este jueves 66 años. Foto: Zoo Berlin

La fecha de nacimiento de la gorila no se conoce con exactitud, ya que tampoco se ha podido esclarecer cómo llegó de África Occidental, donde nació en libertad, a la capital alemana –una leyenda habla de un marinero que dejó al animal en una taberna de Marsella en pago de una deuda–.

Sea como fuere, desde hace años el zoológico celebra el cumpleaños de la anciana gorila el 13 de abril.

Fatou recibió este jueves, con motivo de la ocasión, una cesta con sandía, pimientos y hojas de diente de león, entre otros, así como un ramo con flores y bayas comestibles.

5335237-Libre-1159894300_embed

“Prestamos mucha atención a la salud de Fatou y siempre adaptamos su alimentación teniendo esta en cuenta. A su avanzada edad Fatou necesita muchos alimentos blandos que pueda masticar bien a pesar de no tener dientes”, declaró el responsable del recinto de la gorila, Ruben Gralki.

Por su parte, el director del zoo, Andreas Knieriem, expresó la esperanza de que el encuentro con Fatou sirva a los visitantes para concienciarse con respecto a problemas como la destrucción del hábitat natural de los gorilas por la tala y la minería, así como la caza furtiva de esta especie de grandes simios, catalogada como en vías de extinción.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Zoo Berlin (@zooberlin)

En libertad los gorilas suelen alcanzar como máximo una edad de 35 años, mientras que en cautividad pueden vivir habitualmente hasta medio siglo.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.