21 ago. 2025

La Fundación Nobel recuerda a García Márquez como “un ncurioso contador de historias”

Berlín, 18 abr (EFE).- La Fundación Nobel recuerda hoy en su página web a Gabriel García Márquez como “un curioso contador de historias” y reproduce el comunicado de la Academia Sueca de 1982, en el que se anunció la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor colombiano.

El escritor colombiano Gabriel García Márquez, tras recibir el Premio Nobel de Literatura de manos del rey Carlos Gustavo de Suecia. EFE/Archivo

El escritor colombiano Gabriel García Márquez, tras recibir el Premio Nobel de Literatura de manos del rey Carlos Gustavo de Suecia. EFE/Archivo

La Academia Sueca dijo en esa ocasión que no se podía decir que hubiera premiado a un escritor desconocido y destacó el éxito extraordinario de “Cien años de soledad”, novela publicada en 1967 y que desde su aparición había vendido millones de ejemplares en diversos idiomas.

Un éxito así, agregaba la Academia, puede ser en ocasiones “fatal” para un escritor, pero no fue el caso de García Márquez que en sus libros siguientes refrendó una y otra vez su condición de “curioso contador de historias”.

“Gradualmente confirmó su condición de curioso contador de historias mezclando elementos de la imaginación con elementos de la realidad”, dice el comunicado que se reproduce.

Otras obras de García Márquez, como “El otoño del patriarca” (1975), “El coronel no tiene quien le escriba” (1961) o “Crónica de una muerta anunciada” (1981), están al mismo nivel literario de “Cien años de soledad”.

“Su éxito internacional continuó, cada nuevo libro fue recibido con expectación por los lectores y los críticos como un acontecimiento importante en todo el mundo”, dice el comunicado.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.