19 ago. 2025

La Fuerza Armada venezolana niega que haya un golpe de Estado y respalda a Maduro

Caracas, 25 oct (EFE).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, leyó hoy un comunicado en nombre de las Fuerzas Armadas en el que estas rechazan la existencia de un golpe de Estado en el país caribeño, como ha declarado la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora.

El ministro de Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López. EFE/Archivo

El ministro de Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López. EFE/Archivo

“No se ha producido ningún acto de fuerza que obligue la invocación del artículo 333 de la Constitución”, sostuvo el titular de Defensa en una declaración que fue transmitida por la televisión estatal.

Para Padrino, el Parlamento, que decretó la supuesta ruptura del hilo constitucional en el país tras la suspensión del proceso del referendo revocatorio presidencial, busca “afectar gravemente la institucionalidad para derrocar el Gobierno legítimamente constituido del señor Nicolás Maduro”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.