16 sept. 2025

La fuerte respuesta de Trump sobre América Latina y Brasil: “No los necesitamos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.

The Inauguration Of Donald J. Trump As The 47th President

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Foto de Anna Moneymaker/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images via AFP.

Donald Trump respondió a la prensa desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Estados Unidos, el último lunes, y en un momento fue consultado por una periodista sobre cuándo hablaría con las autoridades de Brasil, actualmente presidido por Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente estadounidense le respondió con una pregunta. Le consultó si ella era de Brasil, a lo que asintió la comunicadora y reforzó su consulta: "¿Cuándo va a hablar con el presidente brasileño? ¿Cómo ve su relación con América Latina y Brasil?”, replanteó.

Lea también: Donald Trump ordena retirar a Estados Unidos de la OMS

“Excelente. Debería ser genial. Ellos nos necesitan más a nosotros. No los necesitamos. Ellos nos necesitan. Todo el mundo nos necesita”, contestó Trump y con seriedad continuó después firmando una serie de órdenes ejecutivas para revocar disposiciones de la administración de su antecesor, Joe Biden.

@latinus_us

Nos necesitan mucho más que nosotros a ellos: Donald Trump sobre su relación con América Latina y Brasil. #Latinus #InformaciónParaTi

♬ sonido original - Latinus - Latinus

De acuerdo con el medio argentino Clarín, en ese mismo contexto firmó nuevas medidas, entre ellas la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud. Así también, indultó a 1.500 personas que participaron del asalto al Capitolio.

Más detalles: Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados

Asimismo, firmó una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.

Quitar la ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido una demanda recurrente de grupos conservadores. Trump ya había amenazado con revocar en su primer mandato (2017-2021), aunque nunca llegó a hacerlo.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.