04 nov. 2025

La Fiscalía de Bolivia solicitará a España la extradición de la esposa de Sebastián Marset

La Fiscalía de Bolivia anunció este jueves que solicitará la extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narco uruguayo Sebastián Marset, quien fue capturada en España, para que sea procesada por cinco delitos cometidos en la ciudad oriental de Santa Cruz.

Gianina Garcia esposa de Marset.jpg

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche fueron procesados por tráfico de drogas y otros delitos.

Foto: Gentileza.

“Se ha solicitado que se lleve adelante la solicitud de extradición a través de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional”, afirmó el fiscal general del Estado boliviano, Juan Lanchipa, en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre, capital de Bolivia y sede del órgano judicial.

Lanchipa agregó que Gianina García Troche es procesada en Santa Cruz por cinco delitos relacionados con el narcotráfico.

Junto a su esposo vivieron con sus hijos durante meses en esa región, donde fingieron ser empresarios para “blanquear” el dinero ilegal fruto de sus actos ilícitos, según la investigación en Bolivia.

Le puede interesar: Jueza remite documentos para pedir a España extradición de esposa de Sebabstián Marset

La Policía española detuvo en la víspera en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a García Troche, esposa de Sebastián Marset, uno de los narcotraficantes más buscados de la región, en virtud de una orden de arresto emitida por Paraguay por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

García Troche supuestamente forma parte de la organización criminal liderada por su esposo y se enfrenta a una pena máxima de prisión de 22 años y seis meses en Paraguay.

García y Marset están prófugos desde el 29 de julio de 2023, cuando las autoridades bolivianas realizaron una operación de captura en Santa Cruz de la cual lograron escapar.

El presunto narcotraficante, que se encontraba en el país andino bajo otras identidades, se presentó como empresario y ex futbolista en un equipo boliviano.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, dijo el miércoles que García Troche también tenía otra identidad en Bolivia, con el nombre de Larissa Márquez Madeleyne, y agregó que es investigada por los delitos de uso de instrumento falsificado, tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

El Ministerio Público de Paraguay anunció este miércoles que inició el proceso para solicitar la extradición de Gianina García Troche, requerido por la Justicia local bajo acusaciones de tráfico internacional de drogas.

También puede leer: The Washington Post detalla cómo se llegó a Marset y lo vinculan a Erico y la muerte de Pecci

Marset está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido también por la Justicia de Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), la Europol e Interpol.

Además, se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia, algo que el uruguayo negó.

La Fiscalía de Bolivia presentó una imputación contra Marset por legitimación de ganancias ilícitas y se prevé que la audiencia cautelar sea el 24 de julio, en ausencia del uruguayo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.