07 nov. 2025

La Fiscalía blanquea a Bogarín y alega la falta de datos de EEUU

Agentes del Ministerio Público solicitaron la desestimación del ex presidente del JEM Jorge Bogarín y su amigo Vicente Ferreira Rodríguez, nombrados “significativamente corruptos” por EEUU.

29274282

Amigos. Hay vínculos entre Ferreira (derecha) y Bogarín.

Foto: Facebook.

Tras no encontrar indicios de tráfico de influencias, prevaricato ni enriquecimiento ilícito contra el ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Jorge Bogarín, los fiscales anticorrupción pidieron desestimar la denuncia.

Bogarín y su amigo Vicente Ferreira Rodríguez habían sido nombrados “significativamente corruptos” por los EEUU, en marzo del 2023, por supuestamente incurrir en corrupción. A raíz de eso, los fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Jorge Arce y Alma Zayas iniciaron una investigación en su contra.

Los agentes realizaron cuatro pedidos de información al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en las fechas 20 de julio de 2023, 30 de enero, 18 de abril y 18 de mayo de 2024, y en ninguna obtuvieron respuesta por parte del país del Norte. Habían solicitado antecedentes o elementos vinculados con las afirmaciones que hizo el embajador Marc Ostfield.

“Del anuncio oficial en la página de la Embajada, así como de la conferencia de prensa del 23 de marzo de 2023, no es posible establecerse de manera cierta, elementos concretos, datos, evidencias o indicios que permitan iniciar el proceso de reconstrucción de los hechos”, estipula la Fiscalía en su pedido de desestimación.

Destitución de fiscal

El caso surgió a raíz de la destitución por parte del Jurado al entonces fiscal Jorge López, ahora fallecido, quien había imputado a Ferreira por producción de documentos públicos de contenido falso, siendo este actuario judicial del Juzgado de la Niñez.

Vicente Ferreira acusó al fiscal ante el JEM, porque tomó intervención en el caso, habiendo causales para inhibirse. En ese entonces, Bogarín, siendo vicepresidente del Jurado, solicitó la remoción del fiscal y se consiguieron los votos.

En el pedido de desestimación que hicieron ahora los fiscales, estos alegaron que no es posible establecer que “Ferreira haya prometido beneficio o dinero a Bogarín para lograr la remoción como agente fiscal de Jorge López”.

También expresaron que “no se evidencian indicios que permitan demostrar que el mismo, en su calidad de miembro del Jurado, haya mediado con los demás miembros”. Además, se analizaron los exámenes de correspondencia de los investigados y no hay inconsistencias.

Más contenido de esta sección
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.