22 ago. 2025

La ex presidenta argentina Cristina Fernández juró como senadora

La ex presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) juró miércoles su cargo como senadora nacional en la sesión especial en la que también lo hacen los otros 23 senadores que resultaron electos en las elecciones legislativas del pasado octubre.

Cristina Fernández.jpg

Cristina Fernández de Kirchner juró su cargo como senadora nacional, en la sesión especial en la que también lo hacen los otros 23 senadores. Foto: EFE

EFE

“Sí, juro”, dijo Fernández entre aplausos de sus correligionarios al tomar oficialmente el cargo en representación de la provincia de Buenos Aires, aunque el mandato de todos los nuevos legisladores -que representan un tercio de la Cámara- se iniciará el próximo 10 de diciembre, por un plazo de seis años.

Fernández ya fue senadora entre 1995 y 1997 y, tras ejercer como diputada, volvió al Senado de 2001 a 2007, justo antes de llegar a la Presidencia.

La jura de los legisladores se realiza por provincia -Buenos Aires, Misiones, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis y Santa Cruz- y por orden alfabético, por lo que la exmandataria fue la segunda en jurar, tras el primer senador por el oficialista frente Cambiemos, el exministro de Educación Esteban Bullrich.

La vuelta al Senado de Fernández genera una fuerte polémica por estar afectada por varias investigaciones judiciales, ya que su cargo le permitirá tener inmunidad de arresto, a menos que la Cámara decida despojarle ese privilegio en el caso de que la Justicia lo solicite.

La sesión especial está presidida por la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, que también ejerce de titular del Senado y es la encargada de preguntar a cada nuevo legislador si jura a la patria “por Dios” y los “santos evangelios” desempeñar debidamente el cargo de senador y obrar conforme la Constitución.

También están presentes para prestar juramento los expresidentes Adolfo Rodríguez Saá, senador por la provincia de San Luis (centro), y Carlos Menem, que renueva su banca como representante por la provincia de La Rioja (noroeste).

El exmandatario, senador desde 2005, fue el encargado de izar la bandera nacional al comienzo de la sesión de hoy y su figura en la Cámara también es controvertida después de que pudiera renovar su banca en los comicios pese a que su candidatura había sido impugnada porque está condenado a siete años de prisión por contrabando de armas a Ecuador y Croacia.

La única ausencia entre los nuevos legisladores fue el de la oficialista Gladys González, por estar de viaje, así que jurará en una próxima sesión.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.