15 oct. 2025

La esposa de Macri se reúne con Jean Paul Gaultier en Argentina

Juliana Awada, esposa del presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió ayer en Buenos Aires con el diseñador francés Jean Paul Gaultier, quien viajó al país suramericano para ofrecer una clase magistral en una universidad en la que también fue nombrado profesor honorario.

Imagen de archivo de la primera dama de Argentina, Juliana Awada. EFE/Archivo

Imagen de archivo de la primera dama de Argentina, Juliana Awada. EFE/Archivo

EFE

La primera dama argentina publicó en su cuenta de la red social Instagram una foto del almuerzo que compartió con el célebre diseñador, que tuvo lugar hoy en la Quinta de Olivos, la residencia presidencial.

En la imagen aparece Gaultier junto con Awada y personalidades del mundo de la moda en Argentina como la responsable de la semana de la moda, BafWeek, Julieta Spina, y el director de creatividad del Ministerio de Cultura, Enrique Avogadro, entre otros.

El diseñador viajó a Argentina en el marco de un recorrido por América Latina, a causa del relanzamiento de su línea de fragancias, Classique y Le Mâle, según informaron hoy medios locales.

Asimismo, en su periplo por el país austral, Gaultier se dirigió este jueves a unos 700 estudiantes en la Facultad de Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde expresó que la fórmula del éxito es trabajar y que “la crítica no está mal, pero si criticas a los otros tienes que empezar por ti mismo”. En este acto el gurú de la moda fue nombrado profesor honorario de la UBA.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.