09 nov. 2025

La esperada precuela de Game Of Thrones estrenó primer capítulo

House of the Dragon, la precuela de la exitosa serie Game of Thrones, emitió este domingo su primer episodio, cuyo desarrollo se remonta dos siglos atrás en los acontecimientos de la historia principal de Juego de Tronos.

house of dragon.png

House of the Dragon, la precuela de la exitosa serie Game of Thrones, emitió este domingo su primer episodio.

Foto: Quever.news/

Solo tres años han bastado para que los dragones, las traiciones familiares y el trono de hierro regresen a la televisión: HBO estrenó este domingo House of the Dragon, la precuela de la serie más exitosa de la historia y el primer título de lo que se espera sea una larga franquicia.

Deseoso de exprimir el fenómeno televisivo tras el adiós de Game of Thrones en 2019, el canal encontró en Fire and Blood una breve novela con la que el escritor George R.R. Martin complementó su universo de fantasía, la trama perfecta para convertirse en la primera de la lista de ficciones derivadas que ha prometido estrenar.

Lea más: House of the Dragon presenta su tráiler oficial antes de la Comic-Con

“No es una novela. Es un libro de historia falso. Y no está escrito en una estructura narrativa habitual, así que fue muy interesante adaptarlo al formato de guion”, explicó a EFE Ryan Condal, creador de la serie junto a Miguel Sapochnik, durante una presentación.

A diferencia de la ficción original, House Of The Dragon no narra la lucha encarnizada de ambiciosos reinos y familias por el poder, su trama cuenta la ruptura de una única dinastía, los Targaryen, por la elección del nuevo heredero al trono.

Ambientada 200 años antes de los hechos narrados en A Song of Ice and Fire (la colección de novelas que inspiró la serie original), la nueva historia tiene como protagonista a Viserys (Paddy Considine), un rey consciente de su deterioro físico y desesperado por encontrar a su sucesor.

Entérese más: The House of Dragon y Andor, dos superseries que se estrenan en agosto

En esa búsqueda, las miradas se posarán sobre el príncipe Daemon Targaryen (Matt Smith), el violento y rebelde hermano menor del rey, y la princesa Rhaenyra (Emma D’Arcy y Milly Alcock), cuyo posible ascenso al trono de hierro es visto con desconfianza por los que recelan de la idea de una mujer en el poder.

“Los mismos hombres que han controlado el sistema de poder no van a rendirse tan fácilmente ante el final del patriarcado, y de eso va la historia. Sobre a quién pertenece el trono: A la persona que el rey decida, al primogénito acorde con la ley o al preferido por el pueblo”, avanzó Condal.

Una precuela con elementos de la serie original

Los creadores de la serie han tratado de olvidarse por completo de Game of Thrones. Ninguno de sus personajes, dragones o escenarios (más allá del mítico trono de hierro) repiten en la secuela, que, sin embargo, será familiar para muchos seguidores de la saga.

La dinastía protagonista, los Targaryen son los antepasados de Daenerys, la enigmática “Khaleesi” o la “Madre de los Dragones” de la primera serie. Con ellos comparte sus reconocibles atributos físicos –melena rubia y mirada profunda ojos claros–, además de un dominio absoluto del vuelo de los dragones.

Y en House of the Dragon, como en todo el mundo creado por R.R. Martin, quien controla a los dragones, domina el mundo. Hasta 17 criaturas aparecerán en la primera temporada de la serie.

“Todo tiene que ver con los dragones”, reconoció Sapochnik, la otra mano escritora del guion.

Además de los dragones, las luchas internas y las tragedias familiares de la serie “madre”, también se mantienen los increíbles escenarios de España, Portugal y Reino Unido, modificados por ordenador para ambientar el mundo de fantasía gracias a una impresionante factura técnica por la que HBO ha pagado entre USD 150 y 200 millones para sus primeros 10 episodios.

No habrá, sin embargo, la misma dosis de sexo y violencia que marcaron las primeras temporadas de Game of Thrones.

“El sexo estaba ahí para llamar la atención de la gente y que viera la serie. Esa es la verdad y nosotros somos muy afortunados por no tener que recurrir al sexo para vender el espectáculo. No significa que no lo haya, pero estamos libres de ciertos mandatos que la ficción original tuvo que asumir”, justificó Sapochnik.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.