09 nov. 2025

La emisión de tarjetas de crédito se redujo un 9 % en Paraguay en un año

La emisión de tarjetas de crédito se redujo un 9 % en Paraguay entre mayo de 2016 y mayo de 2017, según los datos publicados en el último boletín de la Superintendencia de Bancos del Banco Central de Paraguay (BCP).

tarjetas.JPG

EFE

El número de plásticos emitidos en el país pasó de unos 915 en mayo del pasado año a 833 en la actualidad.

Esta reducción responde a las imposiciones de la Ley 5476, promulgada en agosto de 2015 y que limita el interés que los bancos pueden cobrar a sus clientes por sus tarjetas de crédito.

Banco Continental fue la entidad que menos tarjetas emitió, unas 66 en mayo, lo que supuso una caída del 30 % respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Asimismo, Visión Banco emitió un 28 % menos, hasta las 71 tarjetas.

Por el contrario, el Banco Nacional de Fomento, de participación estatal, emitió 23 nuevos plásticos en mayo, un incremento del 44 % en un año.

También mostraron una tendencia ascendente el Banco Amambay, con casi 18 tarjetas nuevas, un 39 % más que en mayo de 2016, y el Banco Itapúa, con unas 7 tarjetas frente a las 5 del mismo mes de 2016, un 33 % más.

Por su parte, la filial paraguaya del banco español BBVA emitió unas 53 nuevas tarjetas en mayo, un 3 % más que en 2016.

El banco que más plásticos proporcionó a sus usuarios fue Itaú Paraguay, con 334 nuevas emisiones en mayo de este año, si bien son unas 26 menos que en 2016.

La caída en la emisión de tarjetas también conllevó una reducción en el saldo contable, que se contrajo un 10 % en un año, desde los 2,7 billones de guaraníes a los 2,4 billones en la actualidad (de unos 487.000 dólares a unos 436.000 dólares, según el tipo de cambio actual).

La entidad que más lo notó fue Itapúa, que pasó de unos 20 millones de guaraníes (alrededor de 3.600 dólares) a unos 15 millones de guaraníes (en torno a los 2.700 dólares), un 25 % menos.

El aumento de la emisión de tarjetas del Banco Nacional de Fomento se reflejó también en el incremento de su saldo contable, que subió un 44 % interanual, de 56,8 millones de guaraníes (10.200 dólares) a 88,4 millones de guaraníes en mayo de este año (algo más de 15.800 dólares).

En cifras absolutas, Banco Itaú lidera el saldo contable, con algo más de 1 billón de guaraníes (unos 189.500 dólares), aunque representa una caída del 23 % en relación con mayo de 2016.

BBVA Paraguay pasó en un año de unos 188,8 millones de guaraníes (casi 34.000 dólares) a unos 213,7 millones (38.400 dólares), un 13 % más.

El boletín de la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) no incluye los datos de Citibank, Banco de la Nación Argentina y Banco do Brasil.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.