07 sept. 2025

La economía de Brasil caerá un 3,49 %, según la previsión del mercado financiero

Sao Paulo, 28 nov (EFE).- La economía brasileña sufrirá este año una contracción del 3,49 %, menor a la caída de 2015 (-3,80 %), y crecerá por debajo del 1 % en 2017, según un sondeo entre economistas divulgado hoy por el Banco Central.

En la imagen, billetes de dólar y de real en Río de Janeiro. EFE/Archivo

En la imagen, billetes de dólar y de real en Río de Janeiro. EFE/Archivo

Los analistas empeoraron sus perspectivas para el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño en 2016 con respecto a la semana pasada, cuando establecieron que la economía del gigante sudamericano tendría una reducción del 3,40 %.

La tendencia del mercado a medida que se acerca el final de año se agrava, pues hace cuatro semanas la previsión de crecimiento era del -3,30 %.

No obstante, el pronóstico para 2017 prevé una lenta recuperación con un aumento 0,98 % del PIB, cifra que representa una mínima bajada con respecto a la divulgada en el informe anterior publicado hace siete días (1 %).

De confirmarse este leve crecimiento, se pondría fin a dos años de recesión para la mayor economía de Suramérica, algo que no ocurría desde la década de 1930.

Los datos figuran en el Boletín Focus, una publicación semanal del organismo emisor que incluye una encuesta con un centenar de expertos de entidades financieras del sector privado sobre el rumbo de la economía del país.

En cuanto a la inflación, los economistas mejoraron su proyección para este año y mantuvo estable la de 2017 en la nueva encuesta.

La estimativa del mercado para este año es de una subida de precios del 6,72 %, casi una décima por debajo del 6,80 % proyectado en el sondeo de la semana pasada.

Pese a la mejoría, ese porcentaje estando por encima de la meta del 4,50 % que se marcó el Banco Central para 2016 con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que establece el límite máximo en el 6,50 % anual.

Para 2017, los especialistas mantuvieron la misma perspectiva de inflación con un aumento del 4,93 %, mientras que la previsión hace cuatro semanas era del 5,00 %.

Brasil registró en 2015 una inflación del 10,67 %, la mayor en los últimos trece años.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.