27 nov. 2025

La diputada Johana Vega se siente atacada y lanza comunicado

Johana Vega, diputada cartista, emitió un comunicado, en el que refiere que lamenta que “cada semana está expuesta por algunos medios de prensa”. Señala que estos medios solo buscan “desacreditar su voz como mujer en la política”. Fue sindicada de estar detrás de despidos en Petropar.

Johana Vega.jpg

Johanna Vega, diputada nacional por la ANR.

Foto: Gentileza.

La diputada cartista Johana Vega emitió un comunicado en el que denuncia que está expuesta cada semana a medios de comunicación que buscan “desacreditar su voz como mujer en la política”. Adelantó que seguirá firme, defendiendo a los adultos mayores, proyectos y derechos.

Este martes, Petropar fue noticia nuevamente, esta vez fue por el llamativo presunto despido de tres funcionarias cercanas a Eddie Jara, presidente de la institución.

Según trascendidos, las destituciones fueron “por las apariencias físicas” de las funcionarias y porque eran cercanas al titular de la entidad, pareja sentimental de la actual diputada desde abril de este año.

Nota relacionada: Senado aprueba pedido de informes a Petropar sobre funcionarias destituidas

El comunicado nada refiere al despido de las tres funcionarias que es lo que se le cuestiona, supuestamente sería solo un caso, alegaron en Petropar.

Comunicado

WhatsApp Image 2025-09-10 at 18.18.48.jpeg

Comunicado de la diputada cartista Johana Vega.

Foto: Gentileza.

“Cada semana soy expuesta por algunos medios de prensa que intentan ponerme en el ojo público por mi forma de vestir, por el bolígrafo que uso, por mi vida privada e incluso por mis relaciones personales. Todo con un mismo fin; desacreditar mi voz como mujer en la política”, refiere la cartista.

“Lo que rara vez se muestra es lo esencial mi trabajo legislativo en la Comisión de la Familia y Adultos Mayores, los proyectos en los que trabajamos para mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables y muchas veces olvidados”, alega.

Nota relacionada: Lilian pedirá informes sobre funcionarias despedidas de Petropar

“Esto también es violencia, disfrazada de confrontación o disenso. Porque cuando se habla de mi aspecto físico, de mi vestimenta o de mi vida personal, lo que realmente se busca es invisibilizar mi aporte y mi capacidad de legisladora. Es la prueba de cómo, a las mujeres, se nos intenta juzgar por todo menos por nuestras ideas y nuestro trabajo”, señala.

“Quiero ser clara, no voy a permitir que los ataques personales opaquen lo que vine a hacer aquí. Voy a seguir firme defendiendo a los adultos mayores, defendiendo derechos y defendiendo proyectos”, insiste.

“La política se construye con propuestas, iniciativas y con acciones no con agresiones personales”, concluye.

Pedido de informes

La senadora de la disidencia colorada Lilian Samaniego realizó un pedido de informes sobre el presunto despido de tres funcionarias de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Durante el capítulo de Homenajes, la legisladora solicitó ante el pleno el permiso para pedir informes a la petrolera estatal sobre el presunto despido injustificado de tres funcionarias.

El pedido de Samaniego fue aprobado por el pleno. Ella recibió la denuncia como presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Senado.

Más contenido de esta sección
La concejala liberal Belén Maldonado oficializó su precandidatura a la intendencia de Luque con respaldo del partido Participación Ciudadana liderado por la senadora Esperanza Martínez. El ex arquero José Luis Chilavert calificó el hecho como una traición.
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.