19 mar. 2025

La DEA de EEUU y la Senad de Paraguay reafirman su cooperación en la lucha contra el narcotráfico

La Embajada de los Estados Unidos y el Gobierno de Paraguay reafirman su cooperación en la lucha contra el narcotráfico a través de la DEA y la Senad. Esto, luego de que en diciembre pasado, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, anunciara el cese de la cooperación en el marco del programa de Unidad de Investigación Sensible (SIU).

DEA

La DEA seguirá colaborando con Paraguay.

Foto: Archivo/BBC.

A través de un comunicado, los gobiernos de los Estados Unidos y Paraguay reafirmaron su compromiso de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando la continuidad del apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos a los esfuerzos antinarcóticos en Paraguay.

Ambas naciones acordaron mantener la colaboración en este ámbito, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permaneciendo como parte de la Unidad de Investigación Sensible (SIU).

Esta alianza refuerza los esfuerzos conjuntos para combatir las organizaciones criminales transnacionales y fortalecer la seguridad en la región.

Lea más: DEA cumple plazo de permanecer en Paraguay hasta hoy, en respuesta a polémica nota de la Senad

“La cooperación antinarcóticos entre Paraguay y Estados Unidos es fundamental para desarticular redes del crimen organizado y promover un entorno más seguro para nuestros ciudadanos. Seguiremos trabajando juntos para alcanzar este objetivo”, señalaron representantes de ambos países.

Esta alianza, basada en la confianza mutua y la colaboración efectiva, demuestra el compromiso de ambas naciones en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Nota relacionada: Suspicaz eficiencia de SIU-Senad tras impasse con agencia de EEUU

La Senad había solicitado “optimizar la redistribución del personal operativo y fortalecer otras áreas operativas”, en una nota enviada el pasado 6 de diciembre de 2024, por lo que la agencia norteamericana ordenó a los funcionarios involucrados la realización de un inventario y el cese de la cooperación.

La decisión desató un escándalo que obligó al Gobierno paraguayo a rever su posición y enviar una segunda nota de rectificación que ya no fue contestada por la DEA.

El miércoles se produjo una conversación entre el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio y el presidente Santiago Peña en la que habrían abordado este tema.

Le puede interesar: Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

La comunicación oficial señala que el secretario Rubio felicitó a Peña por la primera compra realizada hasta el momento por Paraguay en el marco del programa de Ventas Militares al Extranjero (Foreign Military Sales), que consistió en la adquisición de un sistema de radares primarios a una compañía estadounidense en febrero.

La adquisición reforzará la vigilancia aérea para combatir el tráfico de estupefacientes y armas, y a la vez contribuirá al crecimiento económico de ambos países.

Más contenido de esta sección
Un total de 544 vacancias laborales se ofrecen en la Expo Empleo, prevista para este viernes en San Lorenzo, con una amplia variedad de opciones, que incluye personal para comercios y gastronomía, entre otros.
Estudiantes, padres, docentes y directivos de varias instituciones educativas de Arroyito, Departamento de Concepción, realizaron este miércoles una sentata, en reclamo por la exclusión de las escuelas subvencionadas del programa Hambre Cero, que distribuye el almuerzo escolar.
El Ministerio Público imputó por coacción, coacción grave y resistencia al abogado que agredió a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante la inspección a una estación de servicios.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a dos líderes indígenas sospechosos del asesinato de otro miembro de su comunidad, ocurrido en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. Un frigorífico fue habilitado para la exportación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este miércoles a dos mujeres sospechosas de vender drogas a alumnos. El procedimiento se realizó en San Lorenzo, Departamento Central.