18 nov. 2025

La Costanera tendrá 100 árboles de especies forestales

Este jueves, a partir de las 09.00, se plantarán 100 arbolitos de especies forestales en la Costanera de Asunción.

arboles.PNG

La Costanera tendrá 100 árboles de especies forestales. Foto: Gentileza.

Las plantaciones se realizarán como parte de la mitigación de impactos generados por las obras de relleno del terreno y construcción de viviendas sociales en el Bañado Norte, que lleva adelante la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en el marco del Plan de Reasentamiento de 94 Familias y de la futura Planta de Tratamiento Bella Vista.

Esta medida es en cumplimiento del Art. 10 de la Ley 4928/13 de Protección al Arbolado Urbano, que expresa que en los casos de tala de árboles, a modo de compensación, se deberán plantar 10 árboles pequeños de la misma especie u otra indicada por la Municipalidad por cada árbol derribado.

El proyecto de arborización cuenta con el visto bueno de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, que asignó el sitio específico donde serán plantados los árboles, que en este caso será la Costanera capitalina.

El trabajo será realizado por la empresa contratista de la Essap, Consorcio Bella Vista, que ejecuta las obras de relleno hidráulico y construcción de viviendas sociales en el denominado barrio Cerrito, en el Bañado Norte, en donde serán reubicadas un total de 94 familias que anteriormente ocupaban el predio donde funcionará una planta de tratamiento de aguas residuales.

Las especies de árboles a ser plantados, que tendrán una medida aproximada de 1 metro, serán yvyraju, lluvia de oro, chivato, yvyra pytã, tajy, kurupay kuru, petereby y cedro, las cuales contarán con tutores de madre a modo de protección.

El trabajo de mantenimiento de lo reforestado -poda, abono y riego- estará a cargo de la empresa contratista por espacio de seis meses, según anunciaron.

Las obras de relleno hidráulico y construcción de viviendas sociales se realizan en el marco del Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento que lleva adelante la Essap.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).