01 oct. 2025

La Costanera Sur se habilitará completamente luego de tres años de obras

El domingo se inaugurará la Costanera Sur, una vía de 8 kilómetros que reduce el tiempo de circulación entre Asunción y Lambaré. Pasaron casi 5 años de la firma de contrato con la constructora y tres años desde que arrancaron los trabajos, para que la ciudadanía finalmente pueda usar este trayecto.

Costanera Sur1.jpg

El calor en pleno invierno persistirá durante la jornada del lunes.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) organiza actividades de esparcimiento para el domingo, en el acto de inauguración de la Costanera Sur, que costó al Estado USD 130 millones.

Si bien se habilitó en fechas especiales como Semana Santa, para que la ciudadanía pueda conocer este tramo de 8 kilómetros que promete reducir el tiempo de viaje, desde el 14 de julio estará abierto completamente para los conductores.

Esta nueva vía construida por el consorcio conformado por Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T & C) pasa a lo largo del Bañado Sur, desde la avenida Colón hasta el Cerro Lambaré.

Esta obra supone un ahorro de tiempo de casi media hora entre el microcentro de Asunción y la intersección entre Perón y Cacique Lambaré.

No solo beneficiará a las personas que se movilizan hasta la capital del país desde Lambaré, sino también a aquellas que llegan desde San Antonio y Villa Elisa.

Teniendo en cuenta que también es un espacio de esparcimiento, al igual que la Costanera Norte, el MOPC organiza una bicicleteada inaugural desde las 9:00.

Por la tarde se desarrollarán actividades deportivas como karate-Do, ajedrez, bailoterapia, atletismo, gimnasia artística, handbol, judo, esgrima, taekwo-Do, ITF, fútbol y futsal, patinaje, zumba y vóleibol.

Asimismo, se presentarán números artísticos con un cierre que estará a cargo del grupo Tierra Adentro.

De acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el MOPC firmó contrato con el consorcio en octubre del 2019, pero recién en julio de 2021 empezaron a moverse las máquinas. Es decir, pasaron casi 5 años desde el primer trámite.

El proyecto se desarrolló bajo la modalidad de Ley llave en mano N° 5074/13.

Faltan obras relacionadas

El Gobierno proyecta una inversión de USD 100 millones para el desarrollo del plan complementario a la Costanera Sur de Asunción, que incluye la construcción de viviendas e infraestructuras seguras, oportunidades de trabajo y mejor calidad de vida.

Se prevé ayudar a unas 1.500 familias en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.
Víctor Raúl Benítez aseguró que los jóvenes de la Generación Z lograron una victoria pese al intento de criminalización que buscó desarticular la marcha y a la excesiva represión policial. El Gobierno detuvo a 31 personas y dejó en evidencia su “miedo” hacia jóvenes. “Les estamos robando el futuro a los Z y por eso les tememos”, parafraseó.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan la acusación de la Fiscalía en la principal causa de la mafia de los pagarés, que desnudó un modus operandi aparentemente ilegal y de recaudación a puertas cerradas, donde cobraban por notificaciones que no se hacían, perjudicando a cientos de víctimas.
El presidente Santiago Peña no hizo ningún comentario sobre la manifestación convocada por la Generación Z y la fuerte represión policial que dejó un poco más de 30 detenidos en la Agrupación Especializada. Prosiguió normal, con su agenda, en el marco de la Batalla de Boquerón, donde anunció obras en el Chaco.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, justificó el uso de la fuerza pública alegando que los manifestantes, desde el principio, buscaron “incidentar”, alentar a la “desobediencia” y “provocar” a los uniformados. Calificó de “vándalos” a los jóvenes movilizados, que acusó de “llamar la atención y victimizarse”.
La Policía Nacional detuvo a 31 jóvenes, quienes se encuentran en la Agrupación Especializada, tras la violenta represión en la manifestación de la generación Z contra la corrupción en el país. Los agentes superaron en fuerza a los ciudadanos autoconvocados.