14 ago. 2025

La Corte rechaza incidente y Cárdenas debe cumplir pena

30166636

A prisión. La Corte rechazó pedido de Roberto Cárdenas.

ARCHIVO

La Sala Constitucional de la Corte rechazó “in límine” un incidente de nulidad de actuaciones que planteó el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, en la acción de inconstitucionalidad que rechazó anular la pena de 8 años de cárcel por lesión de confianza.

En el caso, el ex jefe comunal había accionado contra el acuerdo y sentencia del 19 de agosto del 2022, del Tribunal de Apelación de Central, por el que se confirmó la condena que se dictó en el juicio oral el 23 de diciembre del 2021, donde lo condenaron a 8 años de encierro.

Este presentó una aclaratoria contra este fallo el que fue rechazado el 9 de setiembre de este año, con lo que ya debía cumplir con su condena de prisión por lesión de confianza.

Sin embargo, el propio Roberto Cárdenas planteó nuevamente un incidente de nulidad de actuaciones, debido a que no se había corrido traslado a la otra parte de la acción que había planteado, con lo que pretendía anular las dos resoluciones de la Sala Constitucional.

De esta manera, el pedido fue nuevamente estudiado por los ministros Víctor Ríos, César Diesel y Gustavo Santander.

Los ministros señalan en su resolución que el incidente fue deducido de manera extemporánea, ya que cuando fue notificado de la sentencia y luego de la aclaratoria, tuvo conocimiento de todos los actos del expediente.

En el caso, Cárdenas había pedido aclaratoria del acuerdo y sentencia del 2 de abril pasado, el que fue resuelto el 2 de setiembre y notificado el mismo día.

Después, Cárdenas de nuevo pide aclaratoria de la aclaratoria, el 3 de setiembre pasado, el que fue resuelto el 9 de setiembre pasado.

Con ello, dicen que con la notificación del 2 de setiembre del 2024, el mismo tenía hasta el 10 de setiembre para presentar su incidente, pero lo hizo en fecha posterior, ya fuera del plazo.

Además, apuntan que tampoco señala cuál fue el perjuicio ocasionado de manera cierta, concreta e irreparable, por lo que en forma unánime rechazan el nuevo pedido de la defensa.

De esta manera, ya no existen recursos o incidentes a ser planteados, por lo que la pena de 8 años de cárcel por lesión de confianza, deberá ser cumplida.

La pena es en la causa por la reparación y remodelación de instituciones educativas, donde debido a obras deficientes, el techo de una de las aulas se derrumbó sobre los alumnos del Colegio Nacional de la Lambaré.

Más contenido de esta sección
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.