11 jul. 2025

La Corte ratifica extradición de ex intendente de Caazapá

La Sala Penal de la Corte ratificó la extradición del ex intendente de Caazapá Francisco Nicolás Sarubbi Brizuela, requerido por supuesto narcotráfico por la jueza del Crimen Organizado de Montevideo, Uruguay, Adriana de los Santos. Es en el mismo caso del supuesto narcopiloto Juan Domingo Viveros Cartes.

Fue voto unánime de los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia, que declararon inadmisible para su estudio el recurso de casación planteado por el abogado Fernando Florentín Britos, en representación de Francisco Nicolás Sarubbi.

La defensa atacó el fallo del 26 de mayo pasado del Tribunal de Apelación, que ratificó la resolución del juez del Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, que concedió la extradición.

Según los ministros, la extradición no es una condena o absolución, sino que es un procedimiento de cooperación entre Estados.

Más contenido de esta sección
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.