07 jun. 2023

La Chispa reestrena documental La calle que un día se tomó

El Centro Cultural La Chispa reestrenó el documental La calle que un día se tomó, material audiovisual que cuenta la historia del lugar y cómo la gente fue adueñándose de un espacio donde se ha compartido todo tipo de arte.

Clausura La CHISPA.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) clausuró por tres días las actividades del Centro Cultural La Chispa.

Foto: Fernando Calistro

La calle que un día se tomó es un documental realizado por Milena Coral en 2019, en conmemoración de los cinco años del Centro Cultural La Chispa, espacio artístico ubicado en la calle Estrella, entre Colón y Montevideo, en el microcentro de Asunción.

Le puede interesar: Pablito Lescano: “En Paraguay, yo soy Gardel”

Tras muchos años de recorrer calles y barrios compartiendo arte, Malena Bareiro y Ángel Pachín Centurión fundaron La Chispa en 2014. Desde entonces hasta antes del brote del coronavirus, el lugar ha sido una escena frecuente para la música nacional.

El documental cuenta la historia de La Chispa y el porqué de su nacimiento, con el testimonio de personas que fueron apropiándose del lugar.

La calle que un día se tomó - La Chispa | Documental

En comunicación con Última Hora, Milena Coral reveló que, si bien la idea surgió en 2019 para recordar los cinco años de la Chispa, en principio no iba a tratarse de un documental.

“Estábamos con Cuaji (Sebastián Coronel, coordinador de actividades de La Chispa) armando el calendario de actividades para todo noviembre, y ahí le propongo hacer un video por los cinco años”, cuenta.

Nota relacionada: Denuncian agresión de agentes del Grupo Lince en La Chispa

Coral venía registrando actividades en La Chispa desde 2017, motivo por el cual aprovechó la ocasión para entrevistar a las personas que estuvieron con la idea desde el inicio.

“Justo el año pasado, que coincidía con el quinto aniversario, fue el año en el que más persecución tuvimos por parte de varias instituciones. Casi nos cierran. Todo apuntaba a realizarlo”, relata Coral.

El audiovisual, que en principio iba a ser un corto, terminó siendo un mediometraje documental, explica la realizadora.

“No había excusas. Tenía muchísimo material de archivo y mucha historia para contar. Hay partes que siento que le faltaron, pero transmite lo que es estar en la cuadra”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un técnico del equipo de la cantante Lana Del Rey, que actuó este fin de semana en São Paulo, Brasil, prestó declaración ante la Policía brasileña como sospechoso de un presunto delito de xenofobia, según informaron este domingo fuentes oficiales.
El filme Spider-Man: Across the Spider-Verse (Spider-Man: a través del Spider-Verso), que llega a las salas de cine este fin de semana, se presenta como una aventura inclusiva que exprime la experiencia de los multiversos y hace coincidir a los expertos en que redefinirá el cine de superhéroes tal y como lo conocíamos hasta ahora.
La tradicional Feria Internacional del Libro está llegando a su fin con variadas propuestas este sábado y por último día, el domingo, en el Centro de Convenciones Mariscal, de Villa Morra, en Asunción.
El rapero The Weeknd lanzó este viernes su primera colaboración musical junto a Madonna, el tema Popular, que forma parte de la banda sonora original (BSO) de la serie The Idol, en la que ejerce como cocreador, coproductor e intérprete.
El cantante mexicano Cristian Castro brindó un fantástico show en el marco de su gira musical Hits Tour. El Centro de Convenciones de la Conmebol fue el escenario escogido para las dos horas de concierto.