14 jun. 2025

La CE multa con 1.710 millones a seis bancos por manipular Euribor y Libor

Bruselas, 4 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) impuso hoy una multa de 1.710 millones de euros a seis grandes bancos por la manipulación de los tipos de interés interbancarios Euribor, Libor y Tibor, la sanción más elevada jamás impuesta por Bruselas.

El vicepresidente de la CE y responsable de Competencia, Joaquín Almunia. EFE/Archivo

El vicepresidente de la CE y responsable de Competencia, Joaquín Almunia. EFE/Archivo

Las sanciones multimillonarias han recaído sobre Deutsche Bank, Societé Générale, Royal Bank of Scotland (RBS), JPMorgan, Citigroup y el bróker RP Martin, anunció el vicepresidente de la CE y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, en rueda de prensa.

Barclays y UBS recibieron plena inmunidad de la CE por haber revelado la existencia de los carteles en los mercados de derivados financieros.

Cuatro de los bancos (Barclays, Deutsche Bank, RBS y Société Générale) participaron en un cartel de tipos de interés de derivados con denominación en euros y que discutía los datos que iban a suministrar para el cálculo del Euribor, así como sus estrategias comerciales y de precios entre septiembre de 2005 y mayo de 2008.

Seis de ellos participaron en uno o más carteles bilaterales sobre los tipos de interés de derivados con denominación en yenes japoneses para calcular el Libor y en un caso el tokiota Tibor.

Los bancos implicados en uno o más infracciones son UBS, RBS, Deutsche Bank, Citigroup y JPMorgan.

El bróker RP Martin promovió una de las violaciones al utilizar sus contactos con algunas entidades que no participaron en los carteles, a fin de influir en los datos que suministraban sobre derivados con denominación en yenes para el Libor.

Estos índices de referencia para los tipos de interés son calculados a partir de los datos suministrados diariamente por una muestra de bancos comerciales.

“Lo que sorprende sobre los escándalos del Libor y Euribor no es solo la manipulación de los índices de referencia (...) sino la complicidad entre bancos que se supone que tendrían que competir entre ellos”, señaló Almunia.

A juicio del comisario español, la decisión de hoy “envía un claro mensaje de que la CE está decidida a luchar y sancionar a los carteles en el sector financiero”.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.