26 ago. 2025

La CE multa con 1.710 millones a seis bancos por manipular Euribor y Libor

Bruselas, 4 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) impuso hoy una multa de 1.710 millones de euros a seis grandes bancos por la manipulación de los tipos de interés interbancarios Euribor, Libor y Tibor, la sanción más elevada jamás impuesta por Bruselas.

El vicepresidente de la CE y responsable de Competencia, Joaquín Almunia. EFE/Archivo

El vicepresidente de la CE y responsable de Competencia, Joaquín Almunia. EFE/Archivo

Las sanciones multimillonarias han recaído sobre Deutsche Bank, Societé Générale, Royal Bank of Scotland (RBS), JPMorgan, Citigroup y el bróker RP Martin, anunció el vicepresidente de la CE y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, en rueda de prensa.

Barclays y UBS recibieron plena inmunidad de la CE por haber revelado la existencia de los carteles en los mercados de derivados financieros.

Cuatro de los bancos (Barclays, Deutsche Bank, RBS y Société Générale) participaron en un cartel de tipos de interés de derivados con denominación en euros y que discutía los datos que iban a suministrar para el cálculo del Euribor, así como sus estrategias comerciales y de precios entre septiembre de 2005 y mayo de 2008.

Seis de ellos participaron en uno o más carteles bilaterales sobre los tipos de interés de derivados con denominación en yenes japoneses para calcular el Libor y en un caso el tokiota Tibor.

Los bancos implicados en uno o más infracciones son UBS, RBS, Deutsche Bank, Citigroup y JPMorgan.

El bróker RP Martin promovió una de las violaciones al utilizar sus contactos con algunas entidades que no participaron en los carteles, a fin de influir en los datos que suministraban sobre derivados con denominación en yenes para el Libor.

Estos índices de referencia para los tipos de interés son calculados a partir de los datos suministrados diariamente por una muestra de bancos comerciales.

“Lo que sorprende sobre los escándalos del Libor y Euribor no es solo la manipulación de los índices de referencia (...) sino la complicidad entre bancos que se supone que tendrían que competir entre ellos”, señaló Almunia.

A juicio del comisario español, la decisión de hoy “envía un claro mensaje de que la CE está decidida a luchar y sancionar a los carteles en el sector financiero”.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.