19 sept. 2025

La caravana por la libertad de expresión, paso a paso

A un mes y medio del asesinato de Pablo Medina –y en el día de su cumpleaños-, la Coordinadora de Periodistas en Alerta (CPA) organizó este jueves la Caravana de la Libertad, a lo largo de la avenida Costanera de Asunción.

manifestación.jpg caravana por la libertad

Los manifestantes lanzaron al cielo cientos de globos blancos al final de la caravana en la Costanera de Asunción. Foto: Miguel Houdin.

La movilización comenzó desde las 20.00 sobre la avenida General Santos y Artigas. “No se mata la verdad matando periodistas”, decían las remeras que portaban los manifestantes, entre ellos miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay y funcionarios del diario ABC Color.

La caravana partió posteriormente en dirección al centro de Asunción, por la avenida Costanera. A la manifestación se sumaron bicicletas, motos y vehículos que gritaban “Queremos un país sin narcopolítica” y “Basta de impunidad”.

Los adherentes se detuvieron por un momento para el acto central frente al Palacio de Gobierno. “Hoy Pablo Medina debía celebrar su 57 cumpleaños. La mafia truncó su labor”, señaló Santiago Ortíz, miembro del SPP. “No queremos un narcopaís”, dijo por su parte el periodista Eduardo Quintana.

Tras una hora de gritos y críticas al gobierno de Horacio Cartes, la caravana culminó con una lectura de mensajes de artistas como Rolando Chaparro, Nelson Aguilera, David Portillo, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, quienes expresaron que “Un pueblo que no lucha por su libertad es un pueblo muerto”.

Minutos después se soltaron al cielo cientos de globos blancos sobre la bahía de Asunción.

Por el caso de Pablo Medina y Antonia Almada, están sindicados como autores molares del homicidio los hermanos Vilmar y Wilson Acosta. Hasta el momento se ha detenido a tres personas que se encuentran recluidas en el penal de Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.