09 nov. 2025

La Cámara de Diputados aprueba ley contra el narcotráfico

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones los artículos del proyecto de ley de extinción de dominio por el cual el Estado administra los bienes de narcotraficantes.

narcotráfico.JPG

La Senad constantemente realiza procedimientos para destruir cultivos de marihuana. | Foto: Archivo ÚH.

En la última sesión ordinaria del año de la Cámara Baja, los legisladores aprobaron el proyecto estudiado por diferentes comisiones e incorporaciones de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico.

El diputado Ramón Romero Roa, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que el proyecto otorga al Estado reprimir la producción y comercialización de estupefacientes. Agregó que la comisión dictaminó en tres oportunidades, incluso el miércoles hubo una reunión con el ministro de la Secretaría Antidrogas (Senad), quien propuso modificaciones.

Bernardo Villalba apoyó el proyecto, pidiendo que se trate el dictamen final con los trabajos de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación, Ciencia y Lucha contra el Narcotráfico, para sumar modificaciones estrictamente necesarias.

Eber Ovelar pidió que se trate como texto base el dictamen de Asuntos Constitucionales con todas las modificaciones que se introdujeron.

El liberal Antonio Buzarquis expresó que esta propuesta puede destruir el “corazón del narcotráfico”, pero que también puede ser una herramienta de persecución política para muchos compatriotas.

“Me gustaría ver capos mafiosos y jefes de gavillas presos a corto plazo”, expresó por su parte el diputado Amado Florentín (PLRA).

Los diputados decidieron tratar artículo por artículo el proyecto. Aprobaron sin objeciones los primeros artículos de alcance, definiciones y concepto, mientras que el debate surgió con la supresión del artículo que propone retroactividad del proyecto, por ser inconstitucional e ir contra al artículo 71 de la Carta Magna.

El legislador Pablino Rodríguez dijo que se trata de una ley muerta si no es retroactiva.

Finalmente, se aprobó por votación el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales con la incorporación de la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico y se suprimió el artículo 4 del proyecto.

El artículo 53 fue cuestionado por el diputado Pablino Rodríguez, quien expresó su preocupación respecto a la cooperación internacional en los casos de narcotráfico.

Villalba aclaró que con este artículo se ratifica la posición de Paraguay de aprobar y respetar el principio de reciprocidad con los países con los que no existen tratados. En este sentido, la ley que administra los bienes del procesado no afecta a las personas que no han cometido delitos en Paraguay, pero se garantiza la cooperación con los países donde tiene los cargos.

Los demás artículos fueron aprobados sin objeción. El proyecto ya había sido aprobado en general el pasado 13 de noviembre, sin embargo, su tratamiento en particular fue postergado en más de una ocasión, debido a que las comisiones decidieron incorporar modificaciones.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.