25 ago. 2025

La beata paraguaya Chiquitunga, con nueva imagen en la Catedral

Una nueva imagen de la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, fue puesta en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Chiquitunga.png

Imagen de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado en la Catedral de Asunción.

Foto: Gentileza

La nueva imagen de la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, fue entregada esta semana a la Catedral Metropolitana de Asunción. La imagen será entronizada oficialmente este domingo en la misa de las 11:00.

La imagen, que fue creada por la artista plástica Ingrid Seall en colaboración con otro artista local, consistió en un trabajo de varios meses, informó Telefuturo.

Según la artista, monseñor Valenzuela conoció su trabajo hace un tiempo atrás, por lo que le encomendó la realización de una imagen de tamaño real de la religiosa. En la Catedral ya se contaba con una imagen, pero más pequeña.

Nota relacionada: Hace un año que Chiquitunga subió a los altares santos

Para el momento se contó con la presencia del arzobispo metropolitano, monseñor Edmundo Valenzuela, y el Pbro. Reinaldo Roa, canciller, cura rector de la Catedral Metropolitana y de los artistas involucrados en la obra.

“Fui junto a las carmelitas. Ellas me proveyeron de fotografías. Hice copias, llené el taller de su foto y me traté de impregnar de su esencia. Me encantó porque era una mujer muy alegre, muy llena de energía y así fui trabajando”, comentó Seall.

María Felicia murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis. La carmelita nació en Villarrica, el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la acción católica.

También puede leer: Chiquitunga suma milagros en su ascenso a los altares santos

Fue conocida por trabajar en favor de niños y ancianos, a quienes cuidaba y orientaba con amor. Además, asistía a los más pobres de la sociedad. La Iglesia Católica la proclamó oficialmente beata en el 2018.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.