08 ago. 2025

La BBC y las agencias AP, Reuters y AFP reclaman conjuntamente la entrada de prensa a Gaza

La BBC de Londres y tres grandes agencias de noticias internacionales, la estadounidense Associated Press (AP), la anglo-canadiense Reuters y la francesa Agence France-Presse (AFP) reclamaron este jueves en conjunto la entrada de la prensa a Gaza y denunciaron que el hambre amenaza a sus colaboradores.

Scores shot dead by Israeli soldiers at food distribution point in Gaza

Palestinos caminan por la carretera Rashid al oeste de Jabalia, al norte de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Instamos una vez más a las autoridades israelíes a que permitan la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que la población local reciba alimentos en cantidades suficientes”, señalaron esos cuatro medios de comunicación.

El comunicado recalca que los periodistas independientes que quedan en la Franja y sus familias, como el resto de la población gazatí, tienen cada vez más dificultad para cubrir sus necesidades básicas alimentarias.

Ellos han sido, recuerdan, “los ojos y los oídos” del mundo en el enclave palestino, pero hacen frente a las mismas “condiciones dramáticas” que cubren.

“Estamos profundamente preocupados”, subrayan, por el hecho de que además de las dificultades y privaciones que implica la cobertura de una guerra, “el hambre amenaza su supervivencia”.

Esta declaración conjunta se emitió después de que el pasado lunes una asociación de periodistas de la agencia AFP denunciara que la situación de sus colaboradores dentro de la Franja de Gaza es insostenible y los están viendo morirse de hambre.

“Hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros entre nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir de hambre a un compañero. Nos negamos a verlos morir”, señaló esa asociación profesional en un comunicado, en el que también se señaló que han tratado de sacar sin éxito a los colaboradores del territorio completamente bloqueado por Israel.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La agencia espacial estadounidense (NASA) va a lanzar dos misiones simultáneamente, SPHEREx y PUNCH, con el objetivo de ver el Universo “de colores” y estudiar más en detalle el Sol.
El vuelco de un autobús en una ruta nacional de Uruguay, ocurrido en la madrugada de este sábado, causó varios lesionados y un número no precisado de fallecidos.
El papa Francisco no tuvo más crisis después de la de ayer, cuando sufrió un broncoespasmo que causó un empeoramiento “repentino” de su cuadro respiratorio, indicaron este sábado fuentes vaticanas, que destacaron que esa crisis no afectó a otros órganos.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegó en la mañana de este sábado a Londres, donde participará el domingo en la cumbre europea convocada por el Gobierno británico para abordar la guerra, que tendrá lugar después de la tensa reunión entre el ucraniano y el presidente estadounidense, Donald Trump.
Una mujer murió atragantada en una localidad siberiana durante un concurso de quién come más blinis, las tradicionales tortitas rusas de harina de trigo, organizado en el marco de la Máslenitsa, la semana de carnaval que precede al ayuno de Cuaresma, informó este sábado la agencia oficial rusa TASS.
Joël Le Scouarnec, acusado de haber agredido y violado a 299 jóvenes, la mayor parte de ellos menores de edad, añadió este viernes una nueva víctima: su propia nieta.