19 mar. 2025

SPHEREx y PUNCH, las misiones de la NASA para ver el Universo de colores y estudiar el Sol

La agencia espacial estadounidense (NASA) va a lanzar dos misiones simultáneamente, SPHEREx y PUNCH, con el objetivo de ver el Universo “de colores” y estudiar más en detalle el Sol.

NASA.jpg

SphereX se lanzará a través de un SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.

Foto: NASA JPL.

Su despegue está previsto “a partir del 2 de marzo” desde Vandenberg, California, aunque la fecha concreta todavía no se cerró.

El telescopio espacial SPHEREx mapeará el Universo como no se había hecho hasta ahora, sondeará el cielo en luz óptica y en luz infrarroja cercana que, aunque no es visible para el ojo humano, ayudará a responder a preguntas cósmicas como el modo en que se forman las galaxias.

“SPHEREx va a hacer una cartografía del Universo. Tiene 102 colores de longitud de onda, lo que nos va a permitir medir la distancia de estos objetos y la composición. Tratamos de entender mejor el Big Bang y la explosión que hubo”, explica a EFE Sandra Cauffman, directora adjunta de la División de Astrofísica de la NASA.

Te puede interesar: NASA concluye que asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra

Además del mapa de luz, el telescopio también está diseñado para encontrar nubes interestelares de gas y polvo donde se forman las estrellas y los planetas.

Esperan, tal como dijo, que este proyecto mapee de manera general 450 millones de galaxias: “No va a buscar vida. Lo que nos va a dar a entender es por qué el Universo se ve como se ve, cómo se forman y evolucionan las galaxias y la abundancia de hielo y agua, los ingredientes que dan la vida”.

Cauffman trabajó cerca de esta misión innovadora que busca acercarse a los orígenes: “Queremos entender mejor el evento cósmico que llamamos Big Bang”.

Lea más: Los astronautas de la NASA varados en la EEI podrían regresar a mediados de marzo

Aunque tienen estudios diferentes, ambas misiones serán lanzadas a la vez porque “compaginaron muy bien” en su desarrollo y en la trayectoria de lanzamiento, pero se separarán y se centrarán cada una en su labor.

PUNCH, por su parte, se centrará en estudiar el Sol en gran detalle: “Va a capturar imágenes en tiempo real de la corona del Sol y revelará cómo se forma el viento solar e influye en el clima espacial de todo el Sistema Solar”, avanza la directora adjunta.

Desde 2023 y hasta 2026, el Sol se encuentra en el periodo de alta actividad de su ciclo, por eso la misión fue pensada para “aprovechar al máximo” este momento.

Más detalles

Hay otras misiones, como Solar Park and Flow, que es la que “tocó el Sol”, según recordó Cauffman, que ya están dando detalles que antes no conocíamos, pero esta misión lo hará de forma diferente.

“PUNCH lleva consigo también un coronógrafo, que es un instrumento que bloquea la luz del Sol y va a permitir observar la corona del Sol con mucho más detalle”, dice.

Las dos misiones tienen una duración programada, pero Cauffman señala que en el caso de que sigan funcionado correctamente “van a seguir adelante” con ambas.

Por otro lado, la directora adjunta avanza que ya trabajan en la tecnología de una misión llamada Observatorio de Mundos Habitables, cuyo lanzamiento está previsto para 2040 y que va a investigar los exoplanetas que hay en la Vía Láctea para ver si “son habitables”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un turista estadounidense, de 67 años y residente del estado de Michigan (EEUU), falleció este miércoles ahogado en la playa Flamenco, en la isla-municipio de Culebra en Puerto Rico, informó la Policía local.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron continuar las conversaciones para poder implementar un alto el fuego parcial con Rusia, con un cese de hostilidades en energía, y en el mar Negro, en una llamada que “avanza hacia el fin de la guerra” en Ucrania.
Seis personas murieron y otras 40 están desaparecidas tras el naufragio anoche de una barcaza con migrantes, 14 millas al este de la isla italiana de Lampedusa, informaron los medios italianos.
El número de eutanasias practicadas en Bélgica siguió aumentando en 2024, hasta alcanzar los 3.991 casos, según informó el miércoles la Comisión Federal para el Control y Evaluación de la Eutanasia.
El Gobierno de Malasia dijo este miércoles que solo pagará un operativo para buscar el vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines, el tercero desde que desapareció con 239 personas en el océano Índico en marzo de 2014, si se encuentra la aeronave.
Mientras los modelos de inteligencia artificial (IA) aún tienen dificultades para leer relojes analógicos y calcular fechas con precisión, un robot desarrollado por científicos de la Universidad de Edimburgo logra preparar café en entornos dinámicos, marcando un nuevo avance en la integración de la IA en tareas cotidianas.