16 mar. 2025

Zelenski llega a Londres para participar en la cumbre europea sobre Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegó en la mañana de este sábado a Londres, donde participará el domingo en la cumbre europea convocada por el Gobierno británico para abordar la guerra, que tendrá lugar después de la tensa reunión entre el ucraniano y el presidente estadounidense, Donald Trump.

ucrania .jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, habla en una reunión con los medios de comunicación tras la cumbre Ucrania-UE en Kiev, el pasado 3 de febrero.

Foto: EFE.

El avión que trasladaba a Zelenski aterrizó en el aeropuerto de Stansted, al noreste de Londres, desde donde un convoy trasladó al presidente a un lugar que no se hizo público.

La llegada de Zelenski está rodeada de una gran expectación tras el desastroso resultado de su entrevista ayer con Trump y el vicepresidente de EEUU, JD Vance, en la que se intercambiaron duras palabras y que llevó a suspender la firma del acuerdo económico que se había cerrado entre Washington y Kiev.

Te puede interesar: Zelenski responde a EEUU y dice que solo su hijo puede presionarlo

La cumbre convocada para mañana por el primer ministro británico, Keir Starmer, reunirá a los representantes de 15 países en el centro de Londres, donde, según Downing Street, tratarán de reforzar la posición sobre el terreno de Ucrania como principal punto del orden del día.

Tras la bronca sin precedentes entre Zelenski y Trump, la gran mayoría de líderes europeos mostraron su respaldo públicamente al ucraniano, entre ellos el propio Starmer, quien, según dijo un portavoz, le expresó su “apoyo inquebrantable”.

Starmer, que habló por teléfono con Zelenski y con Trump después de la tensa conversación, “está haciendo todo lo que puede para encontrar una vía hacia una paz duradera basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania”, señaló el portavoz.

Lea más: Zelenski: Una representación de la administración Trump visitará Kiev esta semana

El británico, que justo el jueves se vio con el presidente de EEUU en la Casa Blanca en una entrevista muy cordial, está tratando en sus recientes movimientos diplomáticos de posicionarse como intermediario entre los intereses de Washington y las visiones de la Unión Europea y de Ucrania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió graves quemaduras después de que su marido le rociara con gasolina y le prendiera fuego en un tranvía en el este de Alemania, dijo el domingo la policía.
La coalición liderada por Estados Unidos y el Reino Unido llevó a cabo este sábado bombardeos a gran escala, en los que murieron decenas de personas, contra los rebeldes chiíes hutíes del Yemen –grupo respaldado por Irán– tras anunciar este la reanudación de los ataques contra los barcos vinculados a Israel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro volvió a negar este domingo que el asalto a Brasilia de enero de 2023 haya sido un intento de golpe y defendió ante miles de manifestantes una amnistía para los implicados en esos sucesos, que puede beneficiarlo a él mismo.
El papa Francisco afirmó este domingo que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: Frágiles, en este momento, como yo”, en el texto del Ángelus enviado desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, viajará “próximamente” a Rusia para la firma de un acuerdo bilateral junto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva del país caribeño, Delcy Rodríguez.
Un residente del estado de California (EEUU), de 61 años, falleció ahogado este sábado en una playa de Rincón, municipio en la costa noroeste de Puerto Rico, informó la Policía local.