16 oct. 2025

La BBC pide a expresentador estrella que devuelva salario tras fotos indecentes de niños

La BBC informó este viernes de que ha pedido a Huw Edwards, su antiguo presentador estrella, que devuelva la parte del salario que recibió de la cadena después de que fuera arrestado a finales de 2023 por acceder a imágenes indecentes de menores.

Fachada de la BBC en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

Fachada de la BBC en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En un comunicado, la corporación pública británica indicó que Edwards actuó “de mala fe” al cobrar el dinero y no decir que la Policía le pretendía acusar de delitos por el acceso a las fotos.

El expresentador, suspendido por la BBC en julio de 2023 tras estallar el escándalo, siguió recibiendo su sueldo durante cinco meses después de su arresto en noviembre de 2023. La cadena estaba al tanto de la detención, pero no de la presentación de cargos.

La BBC no ha confirmado si se emprenderán medidas legales si Edwards se niega a devolver el dinero.

En el comunicado, la BBC precisa que si Edwards hubiera sido sincero cuando la BBC le preguntó sobre los detalles de su arresto, “nunca habríamos seguido pagándole dinero público. Claramente ha socavado la confianza en la BBC y nos ha desacreditado”.

Edwards, con un salario de unas 475.000 libras (551.000 euros), se declaró culpable ante un tribunal a finales del pasado julio de tres cargos de acceder a imágenes indecentes de menores entre 2020 y 2022.

El periodista nacido en Gales fue durante años el presentador del informativo de más audiencia de la BBC, liderando coberturas como la muerte y el funeral de la reina Isabel II y la coronación de Carlos III.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.